Teoría Psicoanalítica de Freud Fundada en el siglo XIX y principios del siglo XX, la teoría psicoanalítica se centra en el estudio del inconsciente y su influencia en el comportamiento humano. Freud sostuvo que gran parte de nuestras acciones están motivadas por procesos mentales que
1. El Principio del Placer y la Homeostasis El decurso de los procesos anímicos es regulado automáticamente por el principio de placer. Desde el punto de vista económico, placer y displacer refieren a la cantidad de excitación presente en la vida anímica. El displacer corresponde a un
Esta técnica descubre el inconsciente mientras la conciencia sigue actuando. Con este mecanismo el yo sigue existiendo, no se anula, como en la hipnosis, permitiendo el estudio de los mecanismos defensivos del mismo, así como también la transferencia. La asociación libre se desarrolla
Introducción a las Psicoterapias Dinámicas Origen y Definición Las psicoterapias de corte dinámico engloban todas aquellas terapias que surgieron a partir del psicoanálisis freudiano. Constituyen un conjunto de métodos científicos de índole psicológica que, en medios espaciotemporales
Trauma, Pulsiones y Principios en la Teoría Freudiana Relación entre el Trauma y las Pulsiones en las Neurosis Traumáticas La falta de una protección antiestímulo que proteja al aparato receptor de las excitaciones internas hace que el estímulo adquiera mayor importancia económica, a
Fundamentos y Aplicaciones de las Principales Teorías Psicológicas Este documento explora diversas teorías psicológicas influyentes, abarcando desde el psicoanálisis hasta la teoría sistémica. Se detallan los conceptos clave, los autores principales y las aplicaciones prácticas de cad
El Caso Juanito: Un Análisis Psicoanalítico de la Zoofobia Infantil Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, exploró la psique infantil a través del caso de Juanito, un niño que desarrolló una fobia a los caballos (zoofobia). Es importante destacar que Freud no trató directamente a
El Mundo como un Todo Limitado Los pueblos primitivos propusieron explicaciones mítico-religiosas (cosmogonías) sobre el universo. Solían ser teogonías porque explicaban la constitución del mundo mediante generaciones de divinidades. Establecían un orden y una jerarquía que representa
Primeros Años y Formación Biografía: Crítico y novelista austriaco nacido en Viena el 28 de noviembre de 1881, en el seno de una familia hebrea de ricos industriales. Dada la posición social de sus padres, no siguió ningún estudio profesional formal. Desde un principio, se dedicó a su
Objeción Psicoanalítica a la Libertad La objeción más seria y grave que se ha formulado en contra de la libertad proviene del psicoanálisis, el cual diferencia entre el estado consciente y el subconsciente. Para el psicoanálisis, el hombre es dirigido, sin darse cuenta de ello, por po