Fundamentos de la Personalidad La personalidad se define como el modo de ser de cada persona, incluyendo su iniciativa, dotes de mando y carisma. Son las pautas de conducta que se manifiestan de forma constante en el individuo. Es la organización dinámica de los aspectos cognitivos, a
El Proceso Atencional: Fundamentos y Aplicaciones El segundo proceso psicológico dentro de los procesos mentales es la atención. En el estudio del proceso perceptivo veíamos cómo la percepción es selectiva, dado que no podemos procesar todos los estímulos ante los que los sujetos se h
Psicología: Definición y Fundamentos La Psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea. Métodos de Investigación en Psicología Los métodos
La Insatisfacción en la Civilización La insatisfacción del ser humano en la cultura: Esta controla sus impulsos eróticos y agresivos, especialmente estos últimos, dado que el ser humano posee una agresividad innata capaz de desintegrar la sociedad. El Ser Humano y la Búsqueda de Place
Teorías Explicativas del Comportamiento Humano 4.2.1. El Conductismo El conductismo parte del principio según el cual el ser humano tiene una determinada conducta porque previamente alguien o algo externo a él se la ha provocado. Si alguien actúa de una determinada manera no es porque
Conceptos Fundamentales en Psicoanálisis: La Falta según Lacan y Principios de la Terapia Psicoanalítica Este documento explora dos pilares esenciales del psicoanálisis: los modos de la falta según Jacques Lacan y los puntos clave que definen la terapia psicoanalítica. Comprender esto
Criterios para Explicar los Problemas Patológicos Criterio Estadístico Las variables psicológicas que definen a un individuo tienen una distribución normal en su población de referencia. Toda conducta, emoción o pensamiento que se separe de la normalidad se considera patología. Así po
Teoría de Melanie Klein Posición Esquizo-Paranoide Relación de objeto En la posición esquizo-paranoide, el infante percibe los objetos (principalmente el pecho de la madre) como parciales y no integrados. Es decir, los ve como “buenos” o “malos” dependiendo de si satisfacen o frustran
Teoría Psicoanalítica de Freud Fundada en el siglo XIX y principios del siglo XX, la teoría psicoanalítica se centra en el estudio del inconsciente y su influencia en el comportamiento humano. Freud sostuvo que gran parte de nuestras acciones están motivadas por procesos mentales que
1. El Principio del Placer y la Homeostasis El decurso de los procesos anímicos es regulado automáticamente por el principio de placer. Desde el punto de vista económico, placer y displacer refieren a la cantidad de excitación presente en la vida anímica. El displacer corresponde a un