Portada » Filosofía » Conceptos Fundamentales de la Investigación Científica y Metodología
La Investigación Científica abarca desde el planteamiento del problema hasta el acceso al conocimiento científico.
La Ciencia es un conjunto sistemático de conocimientos con los cuales, al establecer principios y leyes universales, el ser humano explica, describe y transforma el mundo que lo rodea. Adicionalmente, está conformada por la teoría, el método y la técnica.
La Teoría es un conjunto de proposiciones que tienen como fin la explicación y predicción de las conductas en un área determinada de fenómenos. También, es un conjunto de conceptos, categorías y leyes que reflejan objetivamente la realidad, y se basan en estructuras completas del conocimiento (cálculos, leyes, etc.) que se encuentran ligadas a la práctica. Además, explica la realidad y se orienta hacia el conocimiento y la resolución de problemas.
La palabra Método proviene del griego Meta: al lado, y Odos: camino; es decir, «al lado del camino».
Significa el camino más adecuado para lograr un fin.
Es el proceso lógico a través del cual se obtiene el conocimiento.
Un Método es un medio para alcanzar un objetivo.
Los medios en el Método Científico son la explicación, descripción y predicción de fenómenos. Su esencia es obtener con mayor facilidad el conocimiento científico.
La Metodología es el conocimiento del método.
La Técnica es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cuales se efectúa el método.
Las normas para ordenar las etapas del proceso de investigación.
Instrumentos de recolección, clasificación, medición, correlación y análisis de datos.
Todos los medios para aplicar el método.
Una Hipótesis es la respuesta tentativa a un problema, una proposición que se pone a prueba para determinar su validez; es una respuesta sujeta a comprobación.
Su función primordial es probar empíricamente una relación entre fenómenos.
Porque está sujeta a comprobación.
Las Variables son los términos o elementos de la hipótesis y son aquellos elementos que son objeto de estudio, medición y control en la investigación.
Los Indicadores son el conjunto de atributos o características inherentes al fenómeno.
Es la que se utiliza para realizar la investigación, es decir, la respuesta tentativa al problema que se pretende probar.
Es aquella que se plantea para ser rechazada al realizar una prueba de hipótesis para inferir las características de una población.
Sirve al investigador para demostrar que no existen diferencias significativas en la población investigada y para probar la hipótesis de trabajo.
Es la que se plantea con variables independientes distintas a las hipótesis de trabajo; se utiliza como alternativa en caso de que la hipótesis de trabajo sea rechazada.
La variable dependiente será la misma, pero la independiente será distinta.
Es la que sirve para explicar desde el punto de vista teórico el fenómeno que se intenta investigar.
El Planteamiento del Problema significa afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación.
Los Objetivos de Investigación tienen la finalidad de señalar a lo que se aspira en la investigación y deben expresarse con claridad porque son los guías del estudio.
Las Preguntas de Investigación orientan hacia las respuestas que se buscan con la investigación.
La Justificación de la Investigación indica el porqué de la investigación, exponiendo sus razones.
La Viabilidad de la Investigación se refiere a la factibilidad en la realización de un estudio en cuanto a la disponibilidad de recursos.
Las Consecuencias de la Investigación son las repercusiones positivas o negativas que el estudio implica en los ámbitos ético y estético.
El Marco Teórico implica analizar teorías, investigaciones y antecedentes que se consideran válidos para el encuadre del estudio. Es importante destacar que no es sinónimo de teoría.
Las Fuentes Primarias constituyen el objetivo de la investigación bibliográfica en la revisión de la literatura y ofrecen datos de primera mano.
La Revisión de la Literatura consiste en detectar, obtener y consultar las fuentes de información (bibliografía y otros materiales escritos) útiles para los propósitos del estudio, de donde se debe extraer y recopilar la información relevante y necesaria que atañe al problema de investigación.
La Investigación Exploratoria se realiza cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado o del que se tiene poca información.
La Investigación Descriptiva busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice.