Vocabulario Esencial sobre Desarrollo y Educación Crecimiento: Se refiere a los cambios físicos que se producen en un organismo. Son manifestaciones evidentes del crecimiento el aumento del tamaño o el cambio de proporciones del cuerpo. Estos cambios, por tanto, son de tipo cuantitati
El Desarrollo Humano: Un Viaje Continuo Definición de Desarrollo Cambios sistemáticos que ocurren en el individuo desde el periodo de la concepción hasta la muerte. Tipos de Cambios en el Desarrollo Cuantitativos: (variación en número o cantidad) Ej.: estatura, peso, riqueza de vocabu
Introducción a la Psicología del Desarrollo La Psicología del Desarrollo es una rama de la psicología que estudia los cambios de tipo evolutivo, conductual y psicológico que experimentan las personas a lo largo de su vida; es decir, desde el nacimiento hasta la muerte. Conceptos Funda
Conceptos Fundamentales en Educación y Pedagogía Afirmaciones sobre Educación y Desarrollo Personal La autorrealización personal, entendida como la consecución de la propia satisfacción y consciencia plena, es un proceso dependiente de la inserción activa de la persona en la sociedad.
Bloque I: Fundamentos de Psicología Evolutiva Métodos de Investigación Diseños Longitudinales en Psicología Evolutiva Consiste en observar a personas de la misma generación en distintos momentos del proceso evolutivo. Diseños Transversales en Psicología Evolutiva Se observan, simultán
Concepto de Intervención en Trabajo Social La intervención en el Trabajo Social se entiende como la acción organizada y desarrollada por los trabajadores sociales con las personas, grupos y comunidades. Sus objetivos están orientados a superar los obstáculos que impiden avanzar en el
Proceso de Formación del Ser Humano: Sexo, Género y Desarrollo La Determinación del Sexo del Nuevo Ser Nuestro código genético tiene 46 cromosomas dispuestos en 23 pares. 22 de estos pares son de elementos muy parecidos. El par 23 es el denominado par de cromosomas sexuales: la mujer
Desarrollo Humano II: Procesos Psicológicos Básicos Lenguaje El lenguaje articulado, o fonético, es una actividad simbólica. Se define desde varias perspectivas: A) «Sistema de códigos con cuya ayuda se designan los objetivos del mundo exterior, sus acciones, cualidades y relaciones e
Factores Sociales Los factores sociales son complejos, interactivos y difíciles de separar. Dentro de este grupo, diferenciaremos dos niveles: Nivel Microsocial Se refiere a aquellos contextos más inmediatos en los que el sujeto participa directamente; por ejemplo, la familia, el grup
Filogénesis y Ontogénesis Filogénesis Se refiere al desarrollo de las especies a lo largo de la evolución. Estudia cómo han evolucionado las características psicológicas y biológicas a lo largo del tiempo en diferentes especies, incluyendo los seres humanos. Ontogénesis Se refiere al