A continuación, se presentan ejemplos de elementos clave en la planificación de una investigación: OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer los sistemas, métodos y procedimientos de trabajo de las capacitaciones que se imparten en las OTEC de Osorno para el desarrollo del personal. PREGUNTA DE IN
Preparativos de la Consultoría: Primera Fase del Proceso Consultivo Primera Fase de la Consultoría: Establecimiento de Bases Sólidas Tiene el propósito de establecer contactos iniciales, crear confianza mutua y empatía, así como establecer las reglas del juego. 7.1 Contactos Iniciales
Conceptos Fundamentales en la Investigación Los conceptos son la unidad de pensamiento y desempeñan un papel fundamental en la comunicación humana. Son siempre construcciones abstractas, puesto que se refieren a la idea esencial que se tiene sobre algo. Pueden partir o no de la percep
Posibilidades y Dificultades de la Sociología como Ciencia La Sociología, en su aspiración a consolidarse como una disciplina científica, ha enfrentado y sigue enfrentando diversas objeciones sobre la correcta aplicación de la metodología científica al campo de lo social. Las principa
¿Qué es una tesis profesional? Etimológicamente significa posición o proposición. Se entiende por tesis una disertación escrita y razonada que concluye con una proposición, es decir, una toma de posición sobre el tema elegido. ¿Cuáles son las partes de una tesis? Sus partes son: Carát
El Método en Trabajo Social El método en Trabajo Social no solo ha de señalar el mejor camino a seguir, sino también la mejor manera de hacerlo. Se puede definir el método como una estructura sistemática de procedimientos necesaria para obtener un resultado a través de un proceso de t
Clasificación de las Investigaciones 1. Por Período (Tiempo) Transeccionales: Se realizan en un solo momento. Descriptivos: Describen fenómenos. Correlacionales: Buscan relaciones entre variables. Longitudinales: Se realizan en varios momentos del tiempo. Tendencia: Analizan cambios e
Ingeniería del Software Una metodología consiste en todas las reglas y procedimientos que sirven para establecer las etapas y fases que componen un determinado proyecto. Se aplica desde que comienza su estudio, independientemente de la naturaleza del mismo, se sigue durante la etapa d
¿Qué es la Teoría del Conocimiento? La **teoría del conocimiento**, también conocida como **epistemología**, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y los límites del conocimiento humano. Orígenes de la Teoría del Conocimiento Los orígenes de la teoría del cono
Secuencia Lógica de la Investigación Título – Introducción – El Problema de Investigación – Marco Teórico – Objetivos – Metodología – Resultados – Conclusiones Introducción Es la fundamentación científica de la tesis en forma resumida. El Prob