Filosofía de Kant Crítica de la Razón e Idea de Filosofía Crítica de la razón Kant consideraba que la racionalidad no se limitaba al ámbito del conocimiento, sino que también era extensiva al ámbito de la acción. La razón constituye, por un lado, el instrumento del que nos servimos pa
Rousseau Sociedad Sociedad Rousseau: Uno de los filósofos que más se dedicó a estudiar la sociedad y la política en la edad moderna es Rousseau. Vivió durante el siglo XVIII en Francia, en un momento en el que se estaban forjando ideas políticas novedosas. La sociedad corrompe al homb
Rousseau La Ilustración La Ilustración es un movimiento intelectual que surgió en Francia en el siglo XVIII. Estos pensadores se rigen por la confianza que depositan en la razón humana y por su autonomía, siendo en última instancia la necesaria para hallar el conocimiento. En este mov
La Ilustración y sus Representantes Representantes clave: Kant, Rousseau, Diderot, D’Alembert, Montesquieu, Voltaire, Conde de Buffon, La Mettrie. La Ilustración surge de la aplicación de la razón a todos los ámbitos del conocimiento humano. Es una razón que se proclama autónoma
MODERNA: P D La sociedad política Rousseau Según R la sociedad corrompe al hombre pero es consciente d q no s trata d volver a un estado primitivo, sino d analizar esta sociedad q produce infelicidad y egoísmo para ver la causa y reformarla. R seguirá 2 pasos: Situar el origen dl mal
Este documento explora las perspectivas de Hobbes, Locke y Rousseau sobre el surgimiento del Estado y su relación con los ciudadanos. Thomas Hobbes: El Leviatán y el Estado de Naturaleza Según Hobbes, el hombre en su estado natural es antisocial y egoísta, guiado por la búsqueda const
Sociedad ROUSSEAU + importantes los sentimientos y emociones que la razón, ciencia… T. CONTRATO SOCIAL: comprende el origen y funcionamiento de la sociedad, tenía una visión negativa de ella. Según él es S.H en su naturaleza es libre, feliz, noble… Eso cambia el desarrollo
Sostiene que el hombre es bueno por naturaleza, y es la sociedad la que le corrompe. El paso del estado natural a la sociedad es planteado como una ficción teórica y no como una etapa real en la historia. Recordemos: Para Thomas Hobbes, El hombre en estado de naturaleza es malo, compe
Rousseau:PROBLEMA DEL HOMBRE:Según Rousseau, hay una diferencia fundamental entre el hombre natural y el hombre social.El hombre natural es aquel que vive en el estado de naturaleza hipotética. El hombre es un ser al que le definen las siguientes carácterísticas en el estado de natura
Rousseau hombre–En su problema del Hombre Rousseau se plantea qué hay de natural y qué hay de artificial en el hombre como lo conocemos. – Para esto Rousseau describe de manera hipotética (no como una realidad que se haya dado) el estado natural del hombre, en el que son b