René Descartes: El Proyecto Cartesiano El proyecto cartesiano surge como respuesta a la crisis del conocimiento medieval, que estaba basado en la lógica aristotélica y la teología tomista. Descartes busca un método riguroso que garantice la objetividad y la certeza en la adquisición d
El Proceso a Galileo Galilei: Ciencia, Fe y Controversia “La Biblia no nos dice cómo es el cielo, sino cómo llegar al cielo”. Galileo. Contexto y Primeras Advertencias (1616) En 1616, Galileo es llamado a Roma. Sin juicio previo, la Inquisición le ordena no defender el sistema coperni
René Descartes: Vida y Obra Nace en Francia. Pertenecía a una familia de la baja nobleza. La temprana muerte de su madre, pocos meses después de su nacimiento, lo llevó a ser criado en casa de su abuela materna. Posteriormente, realizó sus estudios en el colegio de los jesuitas de La
Contexto Histórico-Filosófico de Descartes René Descartes nació en La Haye en 1596, en el seno de una familia católica romana de la baja nobleza. Estudió a Aristóteles a través de los textos escolásticos. Se graduó en leyes y más tarde se trasladó a Holanda para estudiar matemáticas y
Descartes: Reglas del Método y la Primera Verdad René Descartes, en su búsqueda de un conocimiento certero, establece cuatro reglas fundamentales para su método: Evidencia: No admitir como verdadero aquello que no se conozca con claridad y distinción, separando lo verdadero de lo fals
Objetivo de la Filosofía Cartesiana El objetivo principal de la filosofía cartesiana es unificar todas las ciencias en una sola. Para ello, Descartes desarrolla cada una de las ciencias, empezando por la metafísica. Metafísica o Filosofía La metafísica cartesiana, que también se puede
Racionalismo Continental y Descartes El Racionalismo Continental Con la expresión racionalismo continental se hace referencia a una doctrina filosófica, la racionalista, y a un territorio, la Europa continental. Concepto de Racionalismo La importancia de la razón en el origen del cono
Introducción René Descartes (siglo XVII) es considerado por muchos el fundador de la Filosofía Moderna y el principal pensador de la corriente filosófica del Racionalismo. El Racionalismo es una corriente filosófica que considera a la Razón, frente a los sentidos, como única fuente de
1. ¿Qué es la catarsis pitagórica? La catarsis se define como la purificación del alma, que consiste en mantener su equilibrio. Para lograrlo, los pitagóricos se unían a una fuente de equilibrio: las matemáticas. La manera de tener el alma pura, equilibrada, y en catarsis, son las mat
Revolución Científica en el Renacimiento Durante los siglos XVI al XVIII, se gestó una nueva concepción del conocimiento científico, marcando el inicio de la ciencia moderna. Se abandonaron las explicaciones religiosas para comprender los fenómenos naturales, adoptando una visión meca