Géneros de Opinión en la Prensa Escrita La teoría de los géneros establece las noticias y los comentarios como la primera gran diferenciación a la hora de establecer un sistema de géneros independientes. Los comentarios serán siempre elementos surgidos a partir de la noticia, por lo q
1. Fundamentos de la Redacción Periodística 1.1. Claves de la Redacción Informativa Estilo del español: Poco gramaticalizado, influido por el habla popular, afectivo y orientado a la acción. Cualidades fundamentales: Claridad, concisión, sencillez y naturalidad. Orden sintáctico natur
La titularidad de la libertad de información recae en “todos”, siendo un derecho omnicomprensivo. Sin embargo, en la práctica, existen profesionales dedicados específicamente a su ejercicio: los periodistas o informadores profesionales. El legislador constituyente de 1978, por primera
El Periodismo: Conceptos Fundamentales y Tipos El periodismo consiste en la recopilación y difusión de noticias sobre todo tipo de acontecimientos para su presentación a la opinión pública a través de un medio de comunicación. Los fines esenciales del periodismo son informar, orientar
Las Fuentes Periodísticas: Concepto y Atribución Las fuentes informativas son aquellas personas o entidades que proporcionan datos e información para elaborar noticias y cuestiones que tengan algún valor para los ciudadanos. M. Albertos afirma que todo relato informativo debe indicar
Sistemática Informativa 3.1.1 Presupuestos de una sistemática de la comunicación Los medios se revitalizan al influir en el campo de la actualidad. Su influencia se manifiesta en las distintas maneras de utilizar la comunicación colectiva. La bidireccionalidad de la comunicación se pr
El Periodismo Definición El periodismo es la profesión que se encarga de recoger, elaborar y difundir información de actualidad y de interés público (noticias) a través de diferentes medios de comunicación. Este oficio pasó por varias etapas hasta alcanzar su desarrollo actual. Histor
Según Lázaro Carreter, el lenguaje periodístico es una lengua especial que tiende a ser un idioma para iniciados, debido a que posee rasgos no compartidos por la comunidad de hablantes. Estos rasgos incluyen objetividad, claridad, corrección y sencillez, y varían en función del género
La prensa de masas (1833-1939) Entre finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX, la prensa adquiere las características que le conocemos hoy en día. En este período de tiempo se produce el cambio de un periodismo ideológico, cuyo objetivo era vender unas determinadas ideas, a una
Géneros Periodísticos Tipos de medio de comunicación: prensa escrita (código lingüístico, iconográfico, tipográfico, cromático, espacial), TV (cód. lingüístico, iconográfico, tipográfico, cromático y sonoro), radio (lingüístico y sonoro), internet. En este acto comunicativo el emisor