1.Las causas y los bandos dirigentes.-Introducción.La segunda guerra mundial comenzó apenas 20 años después de la gran guerra que dejó demasiadas heridas como para cerrar tan dramático episodio.La Segunda Guerra Mundial fue una continuación de la primera, una guerra total que se libró
¿Cuáles son las posibles explicaciones de la Revolución de los Precios del Siglo XVI? La Revolución de los Precios es un proceso inflacionario acontecido en Europa Occidental en el siglo XVI. El absolutismo monárquico se sustentaba de robarle oro y plata a los americanos. Al entrar ta
DEFINICIÓN La revolución Industrial es un cambio profundo y rápido que supuso eltránsito de una economía agraria y artesanal a otra marcada porla industria y la producción mecanizada. Se inició en Inglaterra a mediadosdel siglo XVIII. Durante el XIX se fue generalizando a distinto rit
Los sucesos de Aranjuez de 1808, la invasión napoleónica y el levantamiento popular del 2 de Mayo en Madrid supusieron el inicio de un proceso histórico que inauguraba la Historia Contemporánea de España. El reinado de Carlos IV (1788-1808) tuvo que hacer frente al estallido de la Rev
6.1. Reinado de Isabel II (1833-1868): 1°Guerra carlista.Evolución política, partidos y conflictos. El estatuto real de 1834 y las constituciones de 1837 y 1845 A la muerte de Fernando VII en 1833 sin ser aprobada la Pragmática Sanción en Cortes, su hermano, Carlos María Isidro, recla
LA DOMINACIÓN EUROPEA DEL MUNDO EL IMPERIALISMO: 1870 – 1914 LAS GRANDES POTENCIAS EUROPEAS: LA Inglaterra VICTORIANA (1838-1901) Época de esplendor, progreso, estabilidad y expansión ultramarina que va desde el reinado de Victoria I hasta la I Guerra Mundial – Economía:
La aprobación de la Constitución de 1978 supuso sentar las bases del juego democrático entre partidos políticos que se han ido alternando en el gobierno.Estos partidos han sido primero la UCD y después se pasó a un bipartidismo PP-PSOE. 1. LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA:1.1. Segundo gob
1Define los siguientes conceptos: Monarquía Autoritaria: Es el modelo político de transición entre la monarquía feudal y la monarquía Absoluta, es decir, entre el fin de la Edad Media y la Edad Moderna. Los reyes detentan el poder político, pero tienen que gobernar con las Cortes. Uní
Guerra Fría.Rivalidad surgida tras la Segunda Guerra Mundial entre la Uníón Soviética y Estados Unidos. Dicha rivalidad presidíó las relaciones internacionales durante las siguientes décadas y su principal consecuencia fue la división del mundo en dos bloques ideológicos enfrentados,
TEMA 12 : La segunda República española (1931-1936) 1. La proclamación de La República y el periodo constituyente Abril De 1931 se celebra elecciones municipales en España y las Candidaturas republicano–Socialistas triunfan aunque el número de Concejales monárquicos era superior