II REPUBLICA: 1. La proclamación de la II República y el periodo constituyente La proclamación de la II República y el periodo constituyente… 1.1 La caída de la monarquía y el gobierno provisional Las elecciones municipales del 12 de abril… El 14 de abril de 1931… 1.
Principios generales de la Constitución Fue promulgada en junio de 1876, tras escasos debates. Características: Amplias atribuciones del monarca, convocar, suspender o disolver las cortes. Mantiene el poder ejecutivo, el control del ejército y ejerce un papel moderado. Sistema bicamer
La oposición estuvo presente a lo largo de toda la dictadura, aunque esta fue aumentando a lo largo de los años. Hasta 1957 la oposición política sufrió una dura represión. Principales grupos de oposición Las primeras manifestaciones de oposición al régimen fueron la monárquica, los m
Dolores Ibárruri «Pasionaria» (1895-1989) Fue una líder política española y comunista. Una de las figuras más destacadas del Partido Comunista de España (PCE) y se convirtió en su Secretaría General en 1942. Diputada en varias ocasiones y participó en la Guerra Civil española, donde f
INTRODUCCIÓN La izquierda liberal (progresistas) rompe con el Antiguo Régimen suprimiendo las trabas legales que impedían un cambio social y político. Posteriormente la derecha liberal (moderados) construye y consolida el nuevo Estado liberal con un marcado tono autoritario y oligárqu
1.4. El Reino Visigodo: Origen y Organización Política. Los Concilios. 1. A principios del s.V, aprovechando la descomposición del imperio romano, irrumpieron en Hispania, los suevos, vándalos y alanos. Para expulsarlos Roma firma un pacto (foedus) con los visigodos, quienes forman un
EL ESTADO LIBERAL DE ISABEL II (1833-1868)1: Concepto y características: En 1833, tras la muerte de Fernando VII, su hija Isabel II asumió el trono a los tres años. Durante su minoría de edad, su madre María Cristina (1833-1840) y después el general Espartero (1840-1843) ocuparon la r
La Guerra Civil Española La rebelión militar del 18/jul fracasó en su intento de hacerse con el control territorial del país debido a la acción conjunta de militares fieles a la república y de las organizaciones obreras. Sin embargo, los sublevados en vez de rendirse decidieron desarr
Guerra Sucesión Española(1701-1713) Carlos II(muerto sin descendencia), nombró sucesor a Felipe de Anjou(feli V), nieto de Luis XIV de Francia. Acababa así la dinastía de los Habsburgo y llegaba la dinastía de los Borbones. Muy pronto, se formó un bando dentro y fuera de España que no
Exploración, conquista y colonización de América Tras la conquista de Granada, se produce el descubrimiento de América en 1492 por Castilla, liderado por Cristóbal Colón y respaldado por las Capitulaciones de Santa Fe. La llegada de Colón da origen a disputas con Portugal, resueltas e