La herencia de los Reyes Católicos recayó en 1516 en su nieto Carlos de Habsburgo, hijo de Juana la loca y Felipe el hermoso. Carlos I estaba viviendo en los Países Bajos y se trasladó a España para gobernar durante casi toda la primera mitad del siglo XVI. Carlos I reuníó una herenci
-Sufrasio Universal Masculino; año 1890 el Senado aprobó la ley de sufragio impulsada por el gobierno del líder del partido liberal, Práxedes Mateo Sagasta, presidente del Consejo de Ministros desde Noviembre de 1885.Durante su prolongado período de gobierno, conocido precisamente co
Bolchevique:Fracción mayoritaria del Partido Socialdemócrata Ruso liderada por Lenin opuesta a los mencheviques. Defienden la realización de una revolución socialista sin pasar antes por una burguesa que estableciera un régimen liberal.Comunismo:Doctrina política, económica y social q
El revisionismo político del reinado de Alfonso 13. Con Maura y Canalejas llega una nueva generación de políticos influidos por las ideas regeneracionistas que ponen en marcha un importante programa de reformas. Son los años de la renovación interna.El Gobierno largo de Maura constitu
01: De la Edad Media a la Edad Moderna La Edad Moderna fue una etapa que partíó de la Edad Media. Se dieron ciertas continuidades con respecto al Medievo, si bien se fueron diluyendo según avanzaba la Edad Moderna. 1.1 CONTINUIDADES. LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA FEUDAL La estructura bás
TEMA 18: LA II REPÚBLICA INTRODUCCIÓN El 14 de Abril de 1931 se proclama en Madrid, de forma pacífica, la II República española, fruto del hundimiento de la dictadura de Primo de Rivera y del desaliento de los mismos monárquicos por las actitudes vacilantes del monarca, el cual tuvo q
5.2. Las Cortes de Cádiz. La Constitución de 1812 A finales del Siglo XVIII y comienzos del Siglo XIX, asistimos a la crisis de algunasestructuras propias del Antiguo Régimen: la sociedad estamental y el absolutismo. Estas seránprogresivamente sustituidas por un modelo liberal basado
Introducción:La Segunda República tuvo ocho años de vigencia. Pero realmente son los 5 primeros en los que se desarrolla un proyecto político.El proyecto republicano quiso dar solución a toda una serie de problemas estructurales. A partir del 14 de Abril del 31 los hombres de la Repúb
(15) El carácter del régimen franquista: en 1939 Franco no deseaba implantar una dictadura militar transitoria, sino construir un nuevo orden político que desterrase toda idea de democracia liberal, se caracterizaba por: -la concentración de poderes en la persona de Franco donde adopt
9.3.- LA DICTADURA DE Primo de Rivera. EL FINAL DEL REINADO DE Alfonso XIII Además, la situación política tampoco era favorable, los partidos de turno atravesaban una profunda crisis por las continuas divisiones internas, el ascenso de los partidos de izquierdas era visto con temor po