¡Escribe tu texto aquí! Preguntas filosofía: 1- Enumera las teorías de los sofistas y porque Platón Las rechaza La verdad es relativa, la verdad no se puede alcanzar, Convencionalismo moral (las leyes, las constituciones son producto de un Acuerdo entre diferentes personas, por eso ca
2. CONCEPTOS DE ORIGEN Y DE LEGITIMIDAD DEL PODER Está claro que el poder político es necesario para que funcione la sociedad.Ahora bien,un poder político precisa, en cualquier comunidad humana, de la legalidad para su constitución. De ahí la importancia de la Ley y del contrato socia
Extensiones de La Cultura La cultura de un pueblo es todo lo creado por los Seres humanos y transmitido de generación en generación, tales cosas van a Recibir influencia de otros pueblos, intercambian pensamientos, instrumentos, Formas de vida. De ahí se puede afirmar que no existe un
TEMA 1: LOS ORÍGENES DEL PENSAMIENTO. EL PASO DEL MITO AL LOGOS. 2. 3 LOS ANTIGUOS MITOS GRIEGOS El mito es un relato memorable y tradicional que explica la actuación ejemplar de unos personajes extraordinarios en un tiempo prestigioso y lejano. Narración que perdura en la memoria co
Carácterísticas generales de los sofistas Para comprender el pensamiento sofista debemos empezar explicando cómo fue el crecimiento de Atenas. Estamos situados en el siglo V a.C y Atenas es la polis más importante del mundo griego por su gran desarrollo político , cultural y social .
A) LA ESCUELA HISTÓRICA Y SUS ANTECEDENTES: En el ámbito jurídico existen precedentes de las ideas de La escuela histórica en la obra de filósofos como Vico, Leibniz, Montesquieu, e incluso en la tradición del Common Law inglés. Los precedentes filosóficos más profundos del historicis
– ¿En qué consiste la actitud apolínea y la dionisíaca? La actitud apolínea consiste en q el mundo no tiene orden ni armónía se la ponemos nosotros xq nos aterraría vivir en un mundo caótico.La actitud dionisíaca consiste en no negar los aspectos dolorosos y negativos d la vida
1 Opinión (Dóxa) Se trata del conocimiento del mundo sensible partiendo de la información de los sentidos. Como hay dos niveles de realidad en el mundo sensible, hay dos grados de opinión: Conjetura o imaginación (Eikasía) Es el grado menor de conocimiento, el más confuso y el que men
Contexto Agustín se convirtió al catolicismo cuando ya era grande. Nacíó en el norte de África en una familia bienestante, su madre era cristiana pero su padre no. Tuvo una educación clásica latina. En el año 370 leyó el Hortensius (texto de Cicerón, hoy en día perdido) y le despertó
Contexto Agustín se convirtió al catolicismo cuando ya era grande. Nacíó en el norte de África en una familia bienestante, su madre era cristiana pero su padre no. Tuvo una educación clásica latina. En el año 370 leyó el Hortensius (texto de Cicerón, hoy en día perdido) y le despertó