Los antiguos proyectos arquitectónicos y urbanísticos se paralizan ante la crisis económica.Sin embargo,aún existen grandes creadores como Praxíteles.En escultura se abandona el carácter solemne y ornamental d la época anterior y surge una tendencia a plasmar el sentimiento y el momen
El cambio es imposible y solo consiste en una ilusión producida por nuestros sentidos. En su filosofía Platón asume que es nuestra razón la que nos muestra cómo es la realidad, frente a los sentidos que nos muestran solo las apariencias múltiples y cambiantes. Lo que trata de las real
TEMA 1- PLATÓN La filosofía empieza en el s. VI aC en Mileto, Grecia. Este momento se denomina el paso del mito al logos. Los mitos son cuentos que se utilizaban para dar una explicación a un suceso natural, como pueden ser los terremotos,el fuego, etc. El logos es la razón, lo que q
Problemas que plantean los sistemas democráticos actuales La filosofía ha sido tradicionalmente crítica con la democracia, ya sea por considerarla un sistema perjudicial o por estimarla un tipo de gobierno ideal pero imposible en la práctica. Sin embargo, en la actualidad, la democrac
voy a a hacer un comentario de un texto de Platón, de su obra «El mito de la caverna» y a partir del mismo desarrollar el tema: La realidad Para entender el pensamiento del autor es importante conocer la época histórica en la que vivíó. Esto es fundamental sobre todo en Platón ya que
Gnoseología El conocimiento intelectual o inteligible reside en el alma y su instrumento es la razón. Gracias a ella podemos captar lo esencial de todas las cosas, el carácter absoluto de las Ideas. El conocimiento sensible reside en el cuerpo y su instrumento son los sentidos, que no
MARX: El problema del conocimiento y el problema del ser humano Para Marx, el auténtico conocimiento es la praxis, la actividad teórico-practica a través de la cual el ser humano transforma la realidad. La praxis sigue un proceso dialéctico que implica utilizar el entendimiento que tr
Filósofos Tales de Mileto 624a.c-546a.c Desarrollo el teorema de tales y dijo que el agua es el origen de todo, describe el nacer de la filosofía como pensamiento racional y principio de semejanza. Anaxímenes 590 a.c-524 a.c teoría de arjé propuso conceptos físico para la materia ( re
Qué es la Antropología Filosófica La antropología filosófica es una rama de la filosofía que tiene como objeto la reflexión filosófica sobre el ser humano. Aspira a ser radical y universal, es decir, trata de averiguar los rasgos propios del ser humano al margen del contexto histórico
4.TEXTO 4 «-Pues bien, querido Glaucón, debemos aplicar Integra esta alegoría a lo que anteriormente ha sido dicho, comparando la región que se manifiesta por medio de la vista con la morada-prisión, y la luz del fuego que hay en ella con el poder del sol; compara, por otro lado, el a