El helenismo abarca desde la muerte de Alejando Magno (323 a.C) hasta la conquitasta romana de Egipto (30 a.C), marcando la transición entre la Gracia clásica y el ascensonde Roma. Las conquiastas de Alejandro ampliaron las fronteras griegas estableciendo un nuevo modelo de comunidad
Kant es uno de los filósofos más importantes en la historia de la filosofía y el primer representante del criticismo. Kant se desarrolló junto a una revolución científica entre los siglos XVI y XVII, en la cual se produjeron grandes cambios dentro de la filosofía; sobre todo, dentro e
Comunicación: transmisión de información y proceso donde aparecen relaciones (entre personas, el mundo y la sociedad). Ciencias blandas: resultados no exactos, estudian problemas complejos ya que se trabaja con seres libres con distintas ideologías. (ej: el hambre en el mundo) se estu
Marx DEFINE BREVEMENTE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS MARXISTAS: Fuerzas productivas: Es el primer de los componentes de un modo de producción Marx. Son todos aquellos medios materiales que influyen en la actividad económica en un momento determinado. Entre ellos están riquezas naturales, c
¿Qué es conocer? La teoría del conocimiento es la disciplina filosófica que intenta definir qué es el conocimiento, explicar su proceso de constitución y establecer sus límites y posibilidades. Trata de responder las preguntas (…). Conocer es una actividad mental mediante la cua
Aristóteles En su obra Ética a Nicómaco, Aristóteles postula que la felicidad es el bien supremo y fin último del ser humano. La felicidad se busca por sí misma, y otras cosas se buscan en función de alcanzarla. La naturaleza humana se realiza al llevar a cabo la actividad más propia
1-El empirismo: Definición: Es una corriente filosófica que se desarrolla en la Europa insular entre los siglos XVII y XVIII según la cual, el conocimiento debe basarse en la experiencia sensible. Se opone al racionalismo en sus tesis básicas de innatismo. Sus mayores representantes s
Contamos historias Los seres humanos no podemos reducirnos a vivir una zoé; no somos algo, sino que somos alguien. No somos parte de un ciclo, sino un acontecimiento irreversible, una secuencia de acontecimientos que van del nacimiento a la muerte, que están relacionados con un indivi
Fragmento de la obra de Marx Este texto pertenece a un fragmento de la obra de “Contribución a la crítica de la Economía Política” de Marx, una de sus obras más importantes. Su idea principal es la relación entre el individuo y sociedad, el problema del cambio social y el modo de prod
Santo Tomás de Aquino Cristianización de Aristóteles: Al igual que San Agustín cristianizó a Platón, Santo Tomás de Aquino cristianizó a Aristóteles, fusionando la filosofía aristotélica con la teología cristiana. Confianza en la Razón: Santo Tomás confía en la razón humana y la filos