Crítica de Nietzsche a la Cultura Occidental Forma de Ver la Vida Nietzsche veía la vida como irracional, sin límites y dominada por los instintos. Admiraba a los presocráticos y la tragedia clásica por su reconocimiento de esta perspectiva. Crítica a la Sociedad Occidental Nietzsche
Introducción Tomás de Aquino fue una figura destacada de la filosofía cristiana. Su objetivo era conciliar el pensamiento de Aristóteles con el cristianismo, convirtiéndose en el creador más decisivo de la filosofía escolástica. Biografía Tomás de Aquino nació en 1225 en Nápoles. Se u
Contextualización de Kant Inmanuel Kant (1724-1804), junto con Hume, fue el filósofo más importante del siglo XVIII. Abrió nuevos caminos al pensamiento y determinó toda la filosofía posterior. Dedicó su vida a la reflexión y la filosofía, y se apasionó por la política de su tiempo. L
El Pensamiento Filosófico de Ortega y Gasset Principios Filosóficos a) Principio de Autonomía Siguiendo a Descartes, Ortega sostiene que el filósofo no puede tomar prestadas las verdades de otros saberes. Debe admitir como verdadero solo aquello que se le muestre con evidencia. Esto l
Problema de la moral en Santo Tomás Dios es también el objeto último de la voluntad humana; el ser y la bondad son equivalentes; así, Dios, por ser el ser superior, es también la bondad perfecta e infinita. La vida moral está dirigida hacia el logro de la beatitud. Para Santo Tomás, t
LAS Teorías ÉTICAS : son la exposición razonada de aquello que explica el comportamiento moral de las personas. Estas suponen un esfuerzo del pensamiento por comprender la condición humana y ofrecen una explicación coherente y profunda de nuestras acciones. LAS DISTINTAS Teorías Ética
Neuromarketing y el Control de las Emociones El neuromarketing estudia cómo las patologías emocionales influyen en el consumo, revelando que las personas pueden disfrutar de un anuncio sin necesariamente apreciar el producto. Este campo aspira a controlar las emociones, aunque aún se
Introducción Los descubrimientos genéticos han transformado radicalmente nuestra comprensión del ser humano, desafiando concepciones filosóficas arraigadas durante siglos. Antes de adentrarnos en el análisis de su impacto filosófico, es crucial definir los términos clave y establecer
El Materialismo Histórico de Marx El materialismo histórico es una teoría sociológica desarrollada por Karl Marx que sostiene que la sociedad está estructurada en niveles específicos, cada uno con su propia eficacia y autonomía relativa. Estos niveles son: Económico: Relaciones entre
Aforismo 1 Versa sobre las características defectuosas de la idiosincrasia de los filósofos, se alude al problema parmenídeo-heracliteo del ser y el devenir. Lo que es no deviene, lo que deviene no es. Esta afirmación se mantiene por la falta de sentido histórico de los filósofos, de