La Nueva Sociedad Industrial: Transformaciones y Clases Sociales Sociedad de Clases La industrialización provocó grandes cambios en el modelo social, pasando de una sociedad de estamentos a una de clases abiertas. Clase social según la riqueza. Igualdad ante la ley, pero desigualdad e
Materialismo Histórico en Sociología: Conceptos Fundamentales El Materialismo Histórico es una corriente sociológica que estudia el desarrollo de las sociedades a partir de las formas que históricamente han adquirido los medios de producción en las distintas sociedades. Enfoque Centra
Diferenciación Social: Edad, Generación y Etnia Diferenciación por Edad y Generación Son construcciones sociales influidas por las condiciones de vida (sistemas educativos, cambios en la familia, sociedad de consumo) y la cultura. Los roles adultos incluyen finalizar ciclos educativos
“La estratificación social es un sistema de desigualdad social en una comunidad o sociedad que ordena a las familias en grupos o estratos, según su grado de participación en las recompensas apreciadas socialmente. Implicaciones de la Estratificación Social La estratificación social su
La Revolución Industrial y la Generalización del Trabajo Asalariado Concepto y Orígenes de la Revolución Industrial Con el término de **Revolución Industrial** se hace referencia al conjunto de transformaciones (cambios) económicos, tecnológicos y sociales producidos entre los siglos
La Tercera o Cuarta Revolución Industrial La tercera revolución industrial está impulsada por avances en tecnologías digitales, inteligencia artificial, biotecnología, automatización y tecnologías de comunicación basadas en internet (TIC). Este periodo está transformando los procesos
Concepto de Alienación según Marx A un nivel muy general, el término alienación (que Marx toma de Hegel) significa desposesión o transmisión de la propiedad de una persona a otra; bien sea de su trabajo, de su libertad, etc. La principal forma de alienación es la económica. Su carácte
El Comportamiento del Consumidor: Factores que Influyen en las Decisiones de Compra Influencias Culturales La cultura, un factor externo, se refiere al conjunto de valores, ideas, actitudes y normas que adoptan los miembros de una sociedad. Tiene dos implicaciones clave para el market
Cambio social: Para el mantenimiento histórico, el cambio social se explica básicamente a partir del cambio en el sistema productivo de cada sociedad y del enfrentamiento entre las clases antagónicas generadas por el sistema productivo. Clase social: Conjunto de personas con los mismo
Rafael Feito: Análisis de la Docencia Universitaria Idea Principal Rafael Feito, profesor titular de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, analiza la docencia universitaria y cuestiona su eficacia. Resumen Se sabe poco sobre la docencia universitaria y, aunque se analiza