Criterios de Causalidad en Epidemiología Causa: Relación existente entre dos categorías de eventos en la cual, una alteración en la frecuencia o en la cualidad de uno de los eventos se sigue de un cambio en el otro. Fuerza: Riesgo relativo grande. Consistencia: Asociación observada re
La crítica de los conceptos metafísicos (Dios, alma, mundo) Con Hume, el empirismo inglés alcanza su culminación doctrinal, adquiriendo fuerza revolucionaria e iniciando el movimiento que llevará a las modernas filosofías antimetafísicas. No en vano, Hume fue considerado como un “escé
Hume: Teoría del Conocimiento y el Empirismo Radical Hume: Teoría del conocimiento: El empirismo de Locke y Hume. El empirismo de Hume debe entenderse dentro de una corriente filosófica que comenzó antes que él y tiene raíces en el pensamiento anglosajón. Una figura clave en esta trad
David Hume: Causalidad, Conocimiento y Crítica a la Substancia El fragmento que presentas es del Ensaio sobre o coñecemento humano (1748) de **David Hume**, un filósofo escocés fundamental para el **empirismo** y el **escepticismo**. En esta obra, Hume examina la naturaleza del conoci
El Origen del Conocimiento: Impresiones e Ideas En Hume, como defiende en su obra *Investigación sobre el entendimiento humano*, todo nuestro conocimiento se origina en la experiencia. Todo contenido mental (lo que sería una idea para Descartes) es una percepción. Hume define la perce
Comentario 1 El problema abordado es la demostración de la existencia de Dios basada en el movimiento y la causalidad. Tomás de Aquino plantea que todo lo que se mueve es movido por otro y no puede moverse por sí mismo, lo que lleva a la necesidad de un “primer motor inmóvil”. Además,
El Propósito de Hume: La Ciencia de la Naturaleza Humana La construcción de cualquier ciencia requiere, como condición previa, llevar a cabo un análisis de la propia naturaleza humana. A partir del estudio de dicha naturaleza surgirán el resto de las cuestiones, a saber: Un sistema mo
Tipos de Estudios Epidemiológicos Estudios Cuantitativos 1. Estudios Observacionales Descriptivos: Los investigadores describen la ocurrencia de una enfermedad en una población. Analíticos: Analizan la relación entre una variable y la enfermedad. 2. Estudios Experimentales Los investi
El Pensamiento de Hume: Experiencia y Conocimiento El objetivo fundamental del pensamiento de David Hume es refutar las exageraciones del racionalismo, otorgando a la experiencia validez epistemológica, es decir, validez para el conocimiento. Hume explora las bases y los límites del c
La Filosofía de David Hume: Empirismo y Crítica a la Metafísica El Empirismo de Hume y la Finalidad de su Filosofía David Hume, figura prominente del empirismo inglés, sostiene que todo conocimiento se deriva de la experiencia sensorial. Su filosofía se centra en una crítica profunda