Desamortización de la Tierra La desamortización de la tierra consistió en la venta de propiedades vinculadas a instituciones como la Iglesia y los municipios, que hasta entonces no podían venderse. El Estado se apropiaba de ellas (nacionalización) y las vendía en subasta pública. Los
Monarquía, Constitucionalismo y Partidos Políticos en la España del Siglo XIX El triunfo del liberalismo en España coincidió con el desarrollo de la Primera Guerra Carlista. El reinado de Isabel II (1833-1868) se caracterizó por: Un régimen de monarquía liberal de tendencia conservado
El Reinado de Isabel II: Regencias, Conflictos y Reformas (1833-1868) Regencia de María Cristina (1833-1840) Tras la muerte de Fernando VII en 1833, se inicia una etapa de transición marcada por la Primera Guerra Carlista y la regencia de María Cristina. Durante este periodo, se suced
El Reinado de Isabel II (1833-1868) Fernando VII cedió el trono a su hija Isabel II, en detrimento de su hermano Carlos María Isidro, quien también aspiraba a reinar. A pesar de la minoría de edad de Isabel, Fernando la antepuso, lo que llevó a una serie de regencias. La primera fue l
En septiembre de 1833 murió Fernando VII, y su viuda, María Cristina, heredó, en nombre de su hija Isabel, la corona de España. Carlos María Isidro no aceptó esta decisión y se puso al frente de los últimos defensores del Antiguo Régimen, los carlistas, que llevaban unos meses prepara
El Trienio Liberal (1820-1823): Un Intento de Revolución Liberal El Trienio Liberal (1820-1823) representó un período de restauración del liberalismo en España tras el pronunciamiento del coronel Rafael del Riego el 1 de enero de 1820. Riego, al mando del Batallón de Asturias, destina
El Problema Carlista Carlistas: Seguidores de don Carlos, hermano menor de Fernando VII. Defensores del Antiguo Régimen y del absolutismo. Sus lemas «Altar y Trono» o «Viva la Inquisición» reflejan sus ideales. Cristinos o Isabelinos: Partidarios de María Cristina, regente durante la
Las Guerras Carlistas y la Instauración del Estado Liberal Con Isabel II en el trono se establece un estado liberal. Durante las guerras carlistas se enfrentaron liberales y absolutistas. Primera Guerra Carlista (1833-1840) El pretexto fue la sucesión dinástica. Los bandos enfrentados
El Reinado de Fernando VII: La Lucha entre Absolutismo y Liberalismo (1814-1833) Liberales y Absolutistas: La Restauración del Absolutismo (1814-1820) En diciembre de 1813, se firmó el Tratado de Valençay, que puso fin a la guerra con Francia. El final de las operaciones militares dio
El Reinado de Isabel II: La Cuestión Foral Fernando VII falleció en 1833. A su muerte, Carlos María Isidro publicó el Manifiesto de Abrantes, detonante de las Guerras Carlistas. La Primera Guerra Carlista (1833-1840) se libró entre los partidarios de Carlos María Isidro (carlistas), d