Modernismo El Modernismo es un movimiento literario que se desarrolla a finales del siglo XIX y principios del XX. Se inició en Hispanoamérica y fue introducido en España por Rubén Darío. El Modernismo recibió influencias de movimientos como el Parnasianismo (caracterizado por la búsq
Los textos expositivos tienen como finalidad explicar, dar a conocer o presentar ideas. Los textos humanísticos son los que transmiten los estudios sobre el ser humano como individuo y como ser social. El Romanticismo El Romanticismo es la expresión de los ideales culturales de la bur
Contexto Político y Cultural en España hasta 1936 Contexto Político La pérdida de las últimas colonias con el desastre de 1898. Crisis económica y decadencia. Gran agitación y conflictos. Reinado de Alfonso XIII que provoca inestabilidad con guerras, huelgas, etc. Revueltas sociales:
El Renacimiento y su Legado en la Literatura Española El **Renacimiento** es el fruto de las ideas del **humanismo**, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. A España llegó en el siglo XVI. En esta época, el hombre se convirtió en el centro del universo, y todas
Ramón del Valle-Inclán: Trayectoria y Estilo Etapas de su Obra La extensa y variada obra de Ramón del Valle-Inclán se puede dividir, aunque los límites no siempre son evidentes, en tres períodos principales: Etapa Decadentista: En esta primera etapa, Valle-Inclán se dedica principalme
El Modernismo y la Generación del 98 representan dos movimientos clave en la literatura española de principios del siglo XX. Este artículo explora las características, influencias y figuras clave de estos movimientos, ofreciendo una visión detallada de su impacto en la poesía. 1. Mode
Modernismo y Generación del 98 Introducción A principios del siglo XX, muchos escritores jóvenes se enfrentaron a la literatura anterior. A estos jóvenes se les llamó **modernistas**. Posteriormente, se empleó también la denominación de **Generación del 98** para referirse, de entre l
El Mundo y la Literatura Española a Principios del Siglo XX Contexto Histórico y Social A principios del siglo XX, el mundo estaba dominado por potencias como Inglaterra, Francia, Alemania y Estados Unidos, que controlaban las materias primas y el comercio global. España, tras el Desa
La Narrativa Española del Siglo XX hasta 1939: Generación del 98 y Novecentismo La narrativa española, como los restantes géneros literarios, abarca dos amplias épocas delimitadas por la Guerra Civil (1936-1939). Antes de la guerra se suceden diversos movimientos renovadores (en la na
La Novela de la Generación del 98 Características. A diferencia de la novela realista, el argumento de la novela del 98 es débil, centrándose en anécdotas y reflexiones del autor, mientras que en la novela realista todo se subordinaba al tema principal. Estructura. El escritor escribe