La Prosa de la Generación del 98: Narrativa y Ensayo La prosa de la Generación del 98 experimenta un cambio significativo debido a la crisis del realismo, fusionándose con nuevas tendencias. El ensayo cobra gran importancia, ya que los jóvenes escritores reflexionan sobre problemas so
La Generación del 98 Tras la pérdida de las colonias de Cuba, Puerto Rico y Filipinas en 1898, el prestigio español cayó, provocando un sentimiento de pesimismo y frustración en el país. En la vida intelectual, surgió un movimiento literario y cultural denominado Generación del 98. De
TEATRO ESPAÑOL ANTERIOR A 1939 2. EL TEATRO COMERCIAL Dentro del teatro tradicional hay que destacar el teatro poético, el cómico y la comedia burguesa. El **teatro poético**, de carácter posromántico, escrito en verso y con elementos modernistas, se asocia ideológicamente a un rancio
Modernismo: Características Principales Búsqueda de la belleza Renovación del lenguaje Exotismo y cosmopolitismo Influencia del simbolismo y el parnasianismo Temática variada Esteticismo y preciosismo Musicalidad Simbolismo recurrente Rebeldía frente al materialismo Influencia del Rom
El Teatro de Lorca y su Época Las obras teatrales de Lorca alcanzan la misma altura que su obra poética, siendo el teatro su actividad principal en los últimos seis años de su vida. Dentro de su producción teatral, cabe destacar la etapa de plenitud, a la que pertenece La casa de Bern
El Realismo El Realismo, surgido en Francia en el siglo XIX, llegó a España en la década de los 70. Reemplazó al Romanticismo y se centró en la observación cuidadosa de la realidad social. Este movimiento se caracterizó por novelas extensas que retratan la vida cotidiana, con la burgu
El Modernismo en España: Características y Principales Autores Las figuras del Modernismo español son Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez, en su etapa juvenil. Sin embargo, ambos poetas evolucionarán hacia líneas distintas y alejadas del movimiento. Rubén Darío: Precursor del Moderni
T-4: Teatro Español Anterior a 1939 El teatro anterior a 1939 se divide en dos corrientes principales: el teatro comercial y el teatro renovador. Teatro Comercial Dentro del teatro comercial, encontramos: La alta comedia o comedia burguesa: Recrea ambientes de la burguesía y la aristo
San Manuel Bueno, Mártir: Un Reflejo de la Generación del 98 Sinopsis de la Obra San Manuel Bueno, Mártir es una «nivola» escrita por Miguel de Unamuno. Considerada una de las obras más importantes de este autor, en ella destaca la gran influencia de los paisajes en el carácter de los
Generación del 98 Introducción La Generación del 98 es un grupo de escritores españoles que muestran un interés renovador, pero se centran más en los problemas del momento histórico. Sus creaciones son más reflexivas, y su estilo, más sobrio. Contexto Sociopolítico e Ideológico Histór