Filosofía de la Naturaleza La naturaleza objeto de reflexión para la filosofía desde sus inicios en el siglo VI a.C. Aristóteles llamaba físicos a los primeros filósofos porque pretendían explicar el orden y la regularidad de la naturaleza. La física es una ciencia experimental someti
David Hume David Hume nació en Edimburgo en 1711 y murió en 1776 en su ciudad natal. Se le considera uno de los autores más importantes del empirismo británico. Recibió la influencia de George Berkeley, cuya filosofía negó la existencia de las abstracciones, así como de Locke, en el c
La sustancia significa aquello que está debajo de algo, sirviendo de soporte. Existe de modo independiente (nada para existir),es el sujeto del que se predican propiedades, sus propiedades si la necesitan a ella para existir. Poseen dos tipos de propiedades: Esenciales(hacen que sea l
La razón teórica y práctica Cuando hacemos un uso teórico de la razón tratamos de saber cómo son las cosas y aspiramos a alcanzar la verdad. La razón teórica está vinculada al conocimiento, en cambio la razón práctica nos ayuda a saber qué hacer y cómo hacerlo. Este otro tipo o uso de
Los antiguos proyectos arquitectónicos y urbanísticos se paralizan ante la crisis económica.Sin embargo,aún existen grandes creadores como Praxíteles.En escultura se abandona el carácter solemne y ornamental d la época anterior y surge una tendencia a plasmar el sentimiento y el momen
El cambio es imposible y solo consiste en una ilusión producida por nuestros sentidos. En su filosofía Platón asume que es nuestra razón la que nos muestra cómo es la realidad, frente a los sentidos que nos muestran solo las apariencias múltiples y cambiantes. Lo que trata de las real
MARX: El problema del conocimiento y el problema del ser humano Para Marx, el auténtico conocimiento es la praxis, la actividad teórico-practica a través de la cual el ser humano transforma la realidad. La praxis sigue un proceso dialéctico que implica utilizar el entendimiento que tr
Filósofos Tales de Mileto 624a.c-546a.c Desarrollo el teorema de tales y dijo que el agua es el origen de todo, describe el nacer de la filosofía como pensamiento racional y principio de semejanza. Anaxímenes 590 a.c-524 a.c teoría de arjé propuso conceptos físico para la materia ( re
Platón: vida y obra Platón nace en Atenas en el año 428 a.C., con gobierno democrático, en plena Guerra del Peloponeso y en el seno de una familia aristocrática ateniense. Con apenas 20 años y una gran vocación política, entra en contacto con Sócrates, que marca decisivamente su vocac
Metafísica: más allá de la física y la naturaleza del cambio La metafísica es una filosofía sin nombre sobre la que Aristóteles escribió, refiriéndose a ella como la filosofía primera. Se centra en el hecho de que las cosas existen. Materialismo: la realidad explicada a través de lo m