1. Primer Contacto En la primera sesión, el psicólogo toma conocimiento del motivo de la consulta, que puede ser una queja (si se busca eliminar algo que interfiere) o una demanda (si se desea mejorar algún aspecto), por parte del propio paciente o de una tercera persona. El problema
ETAPA 3: FASE DE PRODUCCIÓN En este momento, el grupo ya tiene su propia identidad y una estructura definida. Alterna entre la profundización en las relaciones mutuas y la eficacia en la realización de las tareas. Podría parecer extraño que, cuando el grupo ha alcanzado un buen nivel
Cultura organizacional según el modelo de Edgar Schein: 3 niveles para analizar la cultura 1) Artefactos y conductas visibles: Antes de la transformación, Minera Horizonte mostraba artefactos propios de una cultura jerárquica y tradicional: oficinas cerradas, lenguaje técnico, uniform
¿Qué es el Currículum? Es el sistema curricular vigente que establece una meta común de **aprendizaje** para resguardar la equidad en la formación integral de todos y todas las estudiantes. Evolución Histórica del Currículum en Chile Para comprender el currículum, debemos conocer su e
Todos ellos desencadenan reactividad en los sujetos que vamos a someter a observación. Los que captan la imagen son los más rechazados, dado que se produce una explícita pérdida de anonimato, por lo que suele ser más fácilmente utilizable en espacios o escenarios abiertos, donde su us
1) Concepto de Salud y Enfermedad El concepto de salud ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Durante mucho tiempo, la salud ha sido definida en términos negativos (salud = ausencia de enfermedad). Actualmente, se utiliza como definición la que realizó la OMS en 1946, que la define c
El Método en Trabajo Social El método en Trabajo Social no solo ha de señalar el mejor camino a seguir, sino también la mejor manera de hacerlo. Se puede definir el método como una estructura sistemática de procedimientos necesaria para obtener un resultado a través de un proceso de t
Fundamentos Teóricos Rasgos y Características de la Intervención en Educación Social Esta intervención puede ser directa, en situaciones interactivas entre educador y personas, e indirecta, interviniendo en el diseño de medios, programas o situaciones educativas. Rasgos: Se da en el m
Clasificación de las Investigaciones 1. Por Período (Tiempo) Transeccionales: Se realizan en un solo momento. Descriptivos: Describen fenómenos. Correlacionales: Buscan relaciones entre variables. Longitudinales: Se realizan en varios momentos del tiempo. Tendencia: Analizan cambios e
El plan de medidas de inserción social: pretende proteger a aquellos colectivos más desfavorecidos, que podrían cronificar su situación si no se crean recursos específicos de actuación. Albergue y comedor de transeúntes: de titularidad municipal conveniado con Cáritas Diocesana, con e