Problema de Investigación Enunciar un problema requiere precisar su naturaleza y dimensiones, en detalle y con precisión. Asimismo, se deben contextualizar todas las características que enmarcan el problema. Es fundamental narrar los precedentes de la situación de estudio, incluyendo
Concepto de Maltrato Infantil El maltrato infantil es un problema social generalizado. En la mayoría de los casos, sucede en el entorno familiar y el entorno social no llega a sospechar de su existencia. La Convención de los Derechos del Niño de 1989 define el maltrato infantil como:
La Decisión en Políticas Públicas La decisión implica un acto de voluntad y la existencia de alternativas. Si no existe ese acto y no existen alternativas, no hay decisión. Además de la voluntad y las alternativas, un tercer elemento fundamental es el proceso a través del cual se ha l
Competencias Docentes y el Uso de TIC El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la planificación de aula y de centro. Diferentes métodos de trabajar con las TIC en distintas áreas y niveles educativos. Seleccionar y valorar recursos tecnológicos adecuados. Sa
SUPUESTO A 1. Elementos de una Unidad Didáctica y Tipos de Contenidos Una Unidad Didáctica es una herramienta de planificación educativa que organiza el proceso de enseñanza-aprendizaje en torno a un tema o una serie de actividades. Entre sus elementos se encuentran los contenidos, qu
Modelo Denison y Neale Misión (Enfoque externo y estabilidad) Fortalezas: Nubank mantiene claridad estratégica con foco en la democratización financiera y expansión global. Su relato fundacional sigue siendo potente a nivel externo. Debilidades: Actualmente, la presión por los resulta
Semana 5: Estrategia General para el Monitoreo de la Promoción de la Salud Determinantes Sociales de la Salud Son: Condiciones sociales, culturales y ambientales que influyen en la salud de las personas y comunidades. Factores clave: Ingreso, educación, empleo y vivienda son esenciale
Modelos de Salud: Una Visión Evolutiva 1. Salud como Ausencia de Enfermedad (Modelo Biomédico) Definición: Estado ideal sin patología ni discapacidad. Rol del Terapeuta: Actúa para restaurar el funcionamiento neurológico, psicológico y musculoesquelético. Críticas: Centrado en lo clín
Los métodos objetivos utilizan técnicas objetivas, es decir, técnicas que no tienen en cuenta la opinión del investigado. Los métodos subjetivos utilizan técnicas que tienen en cuenta la valoración que hacen los trabajadores de sus propias condiciones de trabajo. Para conocer esta val
Bloque III: La Segunda Fase del Proceso Enfermero: El Diagnóstico 1. Evolución Histórica de los Diagnósticos de Enfermería Vera Fry ya planteó alguna noción de diagnóstico enfermero en 1953, siendo la primera enfermera que se atrevió a sugerir la posibilidad de formular un diagnóstico