Psicopedagogía: Concepto y Campo de Acción Definición y Objeto de Estudio La Psicopedagogía es una disciplina y ciencia, creada en 1956, que estudia el vínculo de un sujeto con un objeto de conocimiento requerido y valorado, permitiéndole así desenvolverse como sujeto de cultura en la
Preparativos de la Consultoría: Primera Fase del Proceso Consultivo Primera Fase de la Consultoría: Establecimiento de Bases Sólidas Tiene el propósito de establecer contactos iniciales, crear confianza mutua y empatía, así como establecer las reglas del juego. 7.1 Contactos Iniciales
Conceptos Fundamentales en Educación Proyecto Educativo de Centro (PEC) El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es un instrumento estratégico que contribuye a la coherencia y calidad de la educación ofrecida por una institución. Aborda los valores y principios pedagógicos, los objetivos
Fundamentos Curriculares para el Desarrollo del Lenguaje y la Comunicación (1º a 6º Básico) El desarrollo del lenguaje es uno de los objetivos fundamentales de la educación escolar, ya que es la principal herramienta a través de la cual el ser humano logra construir y comprender el mu
1. ¿Qué es el currículo? Es el plan de estudio o proyecto educativo general en el que me baso para enseñar y cómo lo voy a enseñar para poder llegar al objetivo. Se divide en tres tipos: currículo integral, cognitivo y personalizado. 2. ¿Cuál es la estructura de un currículo y define
El propósito de las Normas es: Definir principios básicos que representen el ejercicio de la auditoría interna tal como debería ser. Proporcionar un marco para ejercer y promover un amplio rango de actividades de auditoría interna de valor añadido. Establecer las bases para evaluar el
1. Ocupación y Exclusión Social 1.1 Conceptos Básicos 1.1.1 Inserción y Exclusión Social: Integración y Exclusión Social Los criterios que determinan la pertenencia de cada persona a cada uno de estos espacios quedan definidos en función de su situación respecto al empleo o ocupación,
1. El Diagnóstico y sus Elementos Fundamentales El diagnóstico es el conocimiento de algo a través de los datos obtenidos por la aplicación de los recursos técnicos necesarios para ello. Este proceso, en un primer momento, debe definir el problema y la necesidad, así como la finalidad
El Aprendizaje Autónomo ¿Cómo ajustar tu perfil a las demandas del mercado? El aprendizaje permanente y de manera autónoma es la respuesta a esta pregunta. El desarrollo tecnológico ha multiplicado exponencialmente las posibilidades de aprendizaje, perfilando al aprendizaje autónomo c
Introducción de Nuevos Alimentos La incorporación de nuevos alimentos debe hacerse de manera progresiva, lenta y en pequeñas cantidades, respetando intervalos de entre 8 y 15 días para cada nuevo alimento y observando la tolerancia del niño/a al alimento. Recomendaciones Generales Se