Principios Metodológicos para la Organización de Actividades Dificultad adecuada La actividad se situará en la “zona de desarrollo próximo”, es decir, ni muy alejada de su desarrollo actual, ni en lo que ya saben hacer. Solo así se conseguirán aprendizajes significativos. Interés Las
9. Los Niños y sus Grupos de Iguales Las **relaciones de amistad** evolucionan a lo largo del ciclo vital. El concepto de amistad y la forma de comportarnos con nuestros amigos cambian en las distintas etapas del desarrollo, a medida que avanza nuestro nivel cognitivo y adquirimos exp
El Rol del Profesorado en la Diversidad y la Inclusión Educativa Atención a la Diversidad Cultural y Étnica ¿Cuál es el papel del profesor ante las minorías étnicas? El papel del profesor ante las minorías étnicas es una pieza clave. Para desempeñarlo eficazmente, necesita: Formación
Cómo Aprenden los Niños de Educación Infantil una Lengua Extranjera Esta primera unidad didáctica es una aproximación a aquellos aspectos más teóricos de la adquisición de una segunda lengua, que afectan a la toma de decisiones que el profesor lleve a cabo con un grupo de alumnos dent
Alfabetización Emergente en Educación Infantil: Fundamentos y Predictores La Alfabetización Emergente (AE) es un concepto clave que define el periodo fundamental en la Educación Infantil donde los niños desarrollan las habilidades prelectoras y preescritoras esenciales antes de la ins
Fundamentos Teóricos y Conceptos Clave en Didáctica Teoría de Situaciones Didácticas (Brousseau) (Constructivista) Toda aquella tarea, actividad o práctica educativa que se caracteriza por ser diseñada intencionalmente por un docente con el fin de enseñar un concepto, noción u objeto
Este libro pretende tomar algunos temas conceptualmente conflictivos que resulta interesante reforzar para contribuir a una mejora en la práctica docente. No se intenta abordar toda la problemática con la que el profesor se enfrenta en su quehacer diario, ya que es muy compleja y tien
El Juego como Pilar de la Intervención Educativa Inclusiva El juego es un componente fundamental y excelente para la intervención educativa, especialmente en contextos de diversidad. A través de él, cada niño y niña puede: Demostrar sus capacidades (subir, bajar, trepar, agarrar, expr
¿Qué entendemos por Participación en la Educación Infantil? La participación implica tomar parte activa en una actividad, de implicarse en ella. El niño tiene la necesidad de establecer vínculos entre el contexto escolar y el familiar, por lo que la implicación activa debe darse en am
Fundamentos del Proceso Lector El Proceso Lector y sus Implicaciones El proceso lector consiste en transformar símbolos escritos en significados. Se inicia con el reconocimiento de los grafemas (unidades visuales) y, posteriormente, con los fonemas para decodificar las palabras. Al pr