El Modelo Español de Relaciones Laborales: Un Recorrido Histórico y Constitucional La Etapa de la Dictadura (1938-1975) Durante la dictadura, el modelo de relaciones laborales se caracterizó por ser formalmente rígido y altamente intervenido por el Estado. Se promovía una relación arm
Principios y Reglas Generales sobre Compatibilidad de Actividades La legislación actual persigue dos objetivos fundamentales en relación con el empleo público: Objetivo Principal: Garantizar la imparcialidad del servicio público, tal como lo establece el artículo 103.3 de la Constituc
Criterios de Causalidad en Epidemiología Causa: Relación existente entre dos categorías de eventos en la cual, una alteración en la frecuencia o en la cualidad de uno de los eventos se sigue de un cambio en el otro. Fuerza: Riesgo relativo grande. Consistencia: Asociación observada re
¿En qué consiste la movilidad funcional? El empresario puede cambiar libremente al trabajador de puesto de trabajo dentro de la empresa, siempre que ese cambio se haga para realizar funciones que se encuadren dentro de la misma o una categoría profesional equivalente. También es posib
Orígenes de la Seguridad Social La Seguridad Social (SS) nace en Alemania en la época del canciller Otto von Bismarck, con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883. En España, la SS está garantizada por la Constitución de 1978. Finalidad de la Seguridad Social La finalidad de la Segur
1. Formalidades de la Terminación del Contrato de Trabajo La terminación del contrato de trabajo debe ser notificada por escrito, mediante una carta certificada, con copia a la Inspección del Trabajo, señalando: El término del contrato. La fecha de término. Las causales invocadas. Es
La Dirección en la Gestión Empresarial La Dirección es un pilar fundamental en la gestión empresarial, encargada de la ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional. Implica la guía o conducción de los esfuerzos de los subordinados, la motivación, la comunicación
Contratos Indefinidos Ordinarios Es la modalidad contractual por excelencia. No es obligatorio formalizarlo por escrito. Se mencionan mínimamente en el artículo 15.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) y no poseen un régimen jurídico específico. Contratos de Fomento de la Contrataci
Poder de Dirección Empresarial: Ius Variandi El empresario, en uso de su poder de dirección, puede modificar ciertas condiciones laborales no reguladas por ley, convenio o contrato. Este poder se conoce como ius variandi ordinario y no exige causa ni procedimiento, ya que consiste en
Suspensión del Contrato de Trabajo: Causas y Efectos La suspensión del contrato de trabajo implica una interrupción temporal de las obligaciones de trabajar por parte del empleado y de remunerar por parte del empleador, sin que se extinga la relación laboral. Las causas principales so