Derecho del Trabajo: Nociones Preliminares I. Trabajo y Derecho del Trabajo Trabajo: «Energía física o intelectual que una persona pone al servicio de otra» (Passarelli). Se refiere a un trabajo subordinado dentro de una estructura jerárquica, donde un sujeto se encuentra a disposició
Diferencias Clave en la Toma de Decisiones según el Nivel Directivo La principal diferencia entre un puesto con contenido decisorio y otro sin él radica en la toma de decisiones. El trabajo directivo implica una alta carga de toma de decisiones, mientras que en los niveles no directiv
Derechos del Trabajador y la Seguridad Social Los derechos del trabajador constituyen una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen como objetivo principal la tutela del trabajador humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho del trabajo es el conjunto de
Permisos Retribuidos: Características y Tipos Los permisos retribuidos son aquellos en los que el trabajador, previo aviso (cuando sea posible) y posterior justificación, puede ausentarse del trabajo sin que se le reduzca el salario. Los convenios colectivos pueden ampliar los supuest
Extinción del Contrato Laboral: Causas, Tipos y Consecuencias A continuación, se detallan los aspectos clave relacionados con la extinción del contrato laboral: 1. ¿Qué son los salarios de tramitación? Son aquellos que corresponden a los días que transcurren desde la fecha del despido
La Representación Colectiva: Un Derecho Fundamental La representación colectiva es un derecho de participación reconocido en la Constitución y en el Estatuto de los Trabajadores. Este derecho implica la capacidad de los trabajadores para informar, ser informados y colaborar en la gest
Sistemas de Protección en el Entorno Laboral Los sistemas de protección son técnicas y equipos diseñados para salvaguardar la integridad de los trabajadores. Se clasifican en: Técnicas que protegen a más de una persona. Medidas de protección frente a riesgos que no se han podido evita
Estatuto del Personal Profesional del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad Autónoma de Murcia El artículo 18 del estatuto del consorcio establece que el Reglamento de Régimen Interno determinará la estructura y funciones de las unidades en que se organice e
¿En qué supuestos se deben establecer medios de coordinación y qué tipos existen? Se deben establecer medios de coordinación en los siguientes casos: Concurrencia de trabajadores de varias empresas en un mismo centro de trabajo. Concurrencia de trabajadores de varias empresas en un mi
Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo Se considera modificación sustancial aquella que, por causas probadas de tipo técnico, económico, organizativo o de producción, afecta a: Jornadas de trabajo (ampliación de la jornada anual, aunque se compensen). Horario y distribu