Art. 159 El contrato de trabajo terminará en los siguientes casos: 1.- Mutuo acuerdo de las partes. 2.- Renuncia del trabajador, dando aviso a su empleador con treinta días de anticipación, a lo Menos. 574 3.- Muerte del trabajador. 575 4.- Vencimiento del plazo convenido en el contra
Legislación sobre prevención de riesgos. Legislación básica: La ley de prevención de riesgos laborales, ley 31/1995. OBLIGACIONES EN MATERIA PREVENCIÓN DE LOS EMPRESARIOS: -Planificar la prevención: el empresario está obligado a elaborar un plan de prevención de riesgos. ; -Evaluar lo
Modificaciones sustanciales contrato trabajo(dirección de la empresa puede acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo cuando existan probadas razones económicas,técnicas,organizativas o producción. Pueden ser individuales o colectivas y afectar en la jornada de
Contrato indefinido ordinario: es el contrato “tipo” a jornada completa ,en el que solo se indica la fecha de inicio de la relación laboral,no su finalización. Puede ser verbal o escirto. Contrato fijo-discontinuo: es el que se concierta para realizar una actividad solo en época dete
.4-Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral.Establece Los trámites que se debe de seguir en los juicios laborales.5-Ley de Prevención De Leyes Laborales.Señala los riesgos que existe en el trabajo, la Forma de prevenirlos y la manera de protegerse de ellos.6-Ley Orgánica de
El derecho del trabajo, es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones individuales y colectivas entre empresarios y trabajadores, así como los conflictos que puedan surgir en esta relación. Una relación laboral es el vínculo entre un trabajador que presta sus servic
Marco normativo: -Normas internacionales: La OIT a través de sus convenios internacionales, sobre seguridad, salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo. -Normas de la UE. Siendo la mas importante de la directiva Marco 89/391 CEE. -Constitución Española: Los poderes públicos
LOS REPRESENTANTES UNITARIOS REPRESENTAN A TODOS LOS TRABAJADORES Y LOS DELEGADOS SINDICALES SOLO A REPRESENTANTES DE LAS MISMAS SECCIONES SINDICALES. CONVENIOS COLECTIVOS están previstos en los art 82 al 92 TRET. Un convenio colectivo es un acuerdo entre el representante de los traba
LA DEMANDA DE TRABAJO La demanda de trabajo no la efectúan las familias o economías domésticas, sino a las empresas, pues son ellas las que necesitan trabajadores. La cantidad de trabajo que contratan depende de 2 factores: +Salarios: si estos suben, las empresas contratarán menos per
TEMA 1. PROCESO DE Búsqueda DE EMPLEO 1. FUENTES DE BÚSQUEDA: Lo primero es conocer donde encontrar ofertas de empleo: en la prensa, radio y televisión , Internet, servicio público de empleo, empresas de trabajo temporal (cepede, adecco), consultoras de selección de personal, bolsas d