LA INICIATIVA EMPRENDEDORA: Es la capacidad de convertir una idea en realidad, utilizando imaginación (creatividad), para hacer o modificar algo nuevo (innovación) y asumiendo los riesgos Una persona emprendedora ver oportunidades donde otros ven problemas, busca nuevas maneras de hac
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: Los empresarios pretenden encontrar a los empleados más adecuados para cada puesto y para cada momento, que tengan suficiente formación para hacer su trabajo de manera eficiente para alcanzar los objetivos de la organización. PLA
Cláusula 4: Contexto de la organización: Determina por qué la organización está donde está. Como parte de la respuesta a esta pregunta, la organización debe identificar las cuestiones internas y externas que pueden influir en los resultados esperados, así como a todas las partes inter
1.- Enumerar los objetivos que se consiguen con alcance y estructura del proyecto Describir las fases que definen la estructura del proyecto, como primer elemento fundamental de los procesos de planificación. Comprender la importancia de la definición del alcance del proyecto de cara
Libertad Sindical. LOTTT Artículo 353.Los trabajadores y trabajadoras, sin distinción alguna y sin necesidad de autorización previa, tienen derecho a constituir libremente las organizaciones sindicales que estimen conveniente para la mejor defensa de sus derechos e intereses, así como
TIPOS DE CONTRATO Contratos formativos Contrato para la formación y el Aprendizaje: Adquisición de una Cualificación mediante la alternación de la actividad laboral retribuida. Contrato en prácticas: proporcionar practicas a los trabajadores. Contratos de duración determinada Contrato
Los factores que influyen en la determinación de la estructura de la Negociación colectiva (CRUZ VILLALÓN, pp. 77): -El modelo sindical existente (dependiendo de la Importancia del sindicato en el modelo tipo de sindicalismo). -La intervención del Estado (regulación en la Negociación
Art. 7.O Contrato individual de trabajo es una convencíón por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, éste a prestar servicios personales bajo dependencia y subordinación del primero, y aquél a pagar por estos servicios una remuneración determinada. L. 18.
1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales En dignidad y derechos 2. Todas las personas somos iguales sea cual sea Nuestro origen, etnia, color, sexo, idioma, religión, 3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la Libertad y a su seguridad personal 4. Nadie estará sometido a
CONTRATOS DE TRABAJO- Una vez seleccionado el personal que va a formar parte de la empresa, habrá que establecer qué tipo de contrato se les va a hacer. Según la duración de la jornada Contrato a tiempo completo: se realizan por una jornada completa. La jornada laboral máxima es de