Conceptos Fundamentales del Derecho Definición de Derecho El Derecho es el conjunto de normas que regulan la convivencia social, impuestas de forma obligatoria y coactiva por el Estado. Normas Jurídicas y Morales La diferencia entre normas jurídicas y morales radica en que, si bien am
Estado de Derecho Es aquel en el que los ciudadanos y los poderes públicos están sometidos al ordenamiento jurídico. Se protegen los derechos fundamentales y se respeta a las minorías. Características Soberanía popular División de poderes Principio de legalidad Reconocimiento de derec
El Estado: Concepto, Evolución y Forma Política en España 1. El Estado: Concepto y Elementos Fundamentales Origen del Estado Moderno Nace en la Edad Moderna (siglo XV), rompiendo con la fragmentación del poder medieval. Subordinación del poder religioso al civil (monarquía absoluta).
Autor de la Lectura La lectura ha sido elaborada por Pablo Luis Manili, y forma parte de su obra El bloque de constitucionalidad, publicada en Buenos Aires. Fuentes del Derecho Internacional de los Derechos Humanos Las principales fuentes del Derecho Internacional de los Derechos Huma
El Sistema de Fuentes del Derecho del Trabajo Las fuentes del Derecho del Trabajo se pueden clasificar según distintos criterios: Sociales: Son los poderes y grupos con capacidad normativa. Políticas: Se definen por las instituciones legalmente habilitadas para emitir normas jurídicas
Evolución Histórica del Derecho del Trabajo en España El Derecho del Trabajo es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones que se crean con ocasión del trabajo dependiente y por cuenta ajena. Una relación laboral existe solo si se cumplen los elementos que la define
Introducción al Derecho Mercantil Funciones del Derecho Mercantil El Derecho Mercantil es una rama del derecho que surge como una especialización del Derecho Civil y que trata de regular la realidad económica (Derecho privado). Surge por la incapacidad del Derecho Civil para regular l
El Derecho y la Norma Jurídica El Derecho El Derecho es un conjunto de normas que ordenan la sociedad y que tratan de resolver los conflictos de intereses que se dan en la sociedad. Características: Bilateralidad: Las normas que componen el Derecho siempre se refieren a las conductas
La Costumbre Jurídica La costumbre es la forma de actuar uniforme y sin interrupciones que, por un largo periodo de tiempo, adoptan los miembros de una comunidad, con la creencia de que dicha forma de actuar responde a una necesidad jurídica y es obligatoria. Elementos y Caracteres La
Fuentes del Derecho Mercantil Fuentes Históricas Son elementos materiales que permiten conocer las normas jurídicas en el pasado en un lugar determinado. Fuentes Reales Son los hechos o acontecimientos sucedidos en la realidad que nutren el contenido de las normas jurídicas. Fuentes F