Derechos y Deberes del Trabajador Derechos del Trabajador Percepción del salario: tiempo y forma. Seguridad en su salud psicofísica y protección de sus bienes. Exigir ocupación efectiva. Exigir el cumplimiento de obligaciones previsionales y sindicales, y la entrega de certificado de
Introducción a la Seguridad y Salud Laboral ¿Qué es un riesgo laboral? Un riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo o de las condiciones en que este se desarrolla. ¿Qué es un factor de riesgo? Un factor de riesgo es una condic
ISO 14001: Gestión Ambiental y Certificación La Organización Internacional de Normalización (ISO), a través de su norma ISO 14001, busca: Certificar el sistema de gestión ambiental, permitiendo a las empresas obtener el certificado. Certificar productos con el sello ambiental, conocid
Tipos de Iniciativas de Formación Profesional para el Empleo El subsistema de formación profesional para el empleo integra diversas iniciativas. Se distinguen tres clases de formación profesional o subsistemas principales: Formación Profesional Reglada: Se imparte en el ámbito del sis
La Psicología Organizacional y del Trabajo es una disciplina que busca comprender el comportamiento humano en el ámbito laboral, el impacto de fenómenos contemporáneos en las organizaciones y los procesos psicosociales que ocurren dentro de ellas. I. Cambios Organizacionales en Contex
Despido por Causas Objetivas El despido por causas objetivas se fundamenta en motivos relacionados con la empresa o el trabajador, pero que no son imputables a una falta grave de este último. Requiere el cumplimiento de ciertos requisitos formales y una indemnización específica. Causa
Incapacidad Temporal en España: Marco Legal y Prestaciones 1.1. Consideraciones Generales La incapacidad temporal (IT) se encuentra regulada entre los artículos 169 y 176 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). Además, el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio (desarrollado po
Diferencias entre Contrato por Circunstancias de la Producción y Fijo Discontinuo 1. Contrato por Circunstancias de la Producción: Naturaleza: Este tipo de contrato se celebra para atender necesidades circunstanciales y temporales de la empresa que están directamente relacionadas con
Principios Fundamentales del Sistema de Seguridad Social El sistema de Seguridad Social se fundamenta en varios principios esenciales que garantizan su funcionamiento y alcance: Universalista: Su acción protectora busca alcanzar a todos los ciudadanos, con unos requisitos mínimos, ase
Marco Normativo de la Salud y Seguridad en el Trabajo Leyes y Decretos Fundamentales Ley N° 26842, Ley General de Salud, y sus modificatorias Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su modificatoria Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y sus modificator