Derechos Fundamentales y Garantías Laborales Artículo 127. Derecho al Trabajo Toda persona tiene derecho al trabajo, a escoger libremente su ocupación y a renunciar a ella, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo. Artículo 128. Garan
Orígenes del Movimiento Obrero Factores de Origen Abusos contra los trabajadores: Las malas condiciones de trabajo y la explotación de la mano de obra. Producción a gran escala (colectivización): Concentró a un gran número de trabajadores en un mismo lugar, generando una convivencia p
Representación de los Trabajadores La representación de los trabajadores en la empresa puede ser de dos tipos principales: unitaria y sindical. Representación Unitaria La representación unitaria es realizada por los delegados de personal y los comités de empresa. Afecta a todos los tr
1. La Huelga: Procedimiento y Regulación El ejercicio de la huelga exige el deber de buena fe a ambas partes. 1.1. Convocatoria Sujetos legitimados para convocar la huelga: Los trabajadores, en asamblea (Arts. 77-80 del Estatuto de los Trabajadores). Representantes de los trabajadores
Representación Colectiva de los Trabajadores El derecho de participación de los trabajadores en la empresa se reconoce en la Constitución y el Estatuto de los Trabajadores. Este derecho se ejerce a través de unos representantes que los propios trabajadores eligen mediante dos formas:
Estructura y Contenidos de la Negociación Colectiva La estructura de la Negociación Colectiva (NC) es el conjunto de instrumentos colectivos y sus relaciones formales e informales en un ámbito determinado. Existen dos modelos básicos de estructura negocial: Centralizada: donde predomi
Tipos de Cláusulas Sindicales Cláusula de mantenimiento de la afiliación: El trabajador que fue contratado tiene la obligación de continuar en el sindicato y, si no, el empleador puede cesar el vínculo. Cláusula de bolsa de trabajo sindical: Se crean en tiempos de crisis. Se forman es
Derechos Individuales de Ejercicio Colectivo en el Empleo Público 1. Formulación General de los Derechos Individuales de Ejercicio Colectivo Título III del EBEP, Derechos y Deberes, Capítulo IV.- Derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional. Derecho
Conflictos Laborales: Tipos, Medidas y Soluciones Tipos de Conflictos Laborales Conflicto colectivo: Afecta a un grupo de trabajadores. Conflicto individual: Afecta a un solo trabajador. Conflicto plural: Afecta a varios trabajadores, pero no a la totalidad. Conflicto de intereses: No
Conflictos Laborales: Tipos y Soluciones Un conflicto socio-laboral es la consecuencia de la contraposición de intereses entre trabajadores y empresarios. Un conflicto de trabajo se define como una controversia, discrepancia, desavenencia o disputa entre trabajadores y empresarios en