Los factores que influyen en la determinación de la estructura de la Negociación colectiva (CRUZ VILLALÓN, pp. 77): -El modelo sindical existente (dependiendo de la Importancia del sindicato en el modelo tipo de sindicalismo). -La intervención del Estado (regulación en la Negociación
Art. 7.O Contrato individual de trabajo es una convencíón por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, éste a prestar servicios personales bajo dependencia y subordinación del primero, y aquél a pagar por estos servicios una remuneración determinada. L. 18.
1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales En dignidad y derechos 2. Todas las personas somos iguales sea cual sea Nuestro origen, etnia, color, sexo, idioma, religión, 3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la Libertad y a su seguridad personal 4. Nadie estará sometido a
CONTRATOS DE TRABAJO- Una vez seleccionado el personal que va a formar parte de la empresa, habrá que establecer qué tipo de contrato se les va a hacer. Según la duración de la jornada Contrato a tiempo completo: se realizan por una jornada completa. La jornada laboral máxima es de
ÉTICA EN EL ARBITRAJE DE Contratación PÚBLICA: PROBLEMAS Y SOLUCIONES «Así que escúchame; te voy a dar un consejo y que Dios Esté contigo. Sé tú el representante del pueblo delante De Dios y lleva ante Dios sus asuntos. Lnstrúye/e en los Preceptos y las leyes, enséñale el camino que d
Procedimiento Detección de tareas 1)Delegado De obra detiene la tarea por presumir riesgo grave o inminente 2)Se Comunica al capataz si se encuentra, sino al encargado de obra 3)En Caso que se siga dudando sobre el riesgo se llama al TP, que podrá convocar según El riesgo, a otro técn
TERCERA UNIDAD: DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO IINTRODUCCIÓN A LAUNIDAD Hasta hace algunos años atrás el estudio de esta parte de La materia estaba reservada a los Gestores de medianas y grandes empresas que eran los que habitualmente Interactuaban con organizaciones sindicales consti
Modificación del contrato de trabajo Movilidad funcional: Autoridad de la dirección y organización sobre el empresario, a la hora de ordenarlo a realizar diferentes funciones de las cuales se contrató. Solo puede hacer las funciones si tiene una titulación académica. Hay diferentes cl
8.2. El trabajo de la mujer El principio de igualdad y no discriminación prohíbe las diferencias de trato por razón de sexo, tanto en el acceso al empleo o a la formación, como en las condiciones de Trabajo, especialmente en materia de clasificación, promoción profesional, Retribución
La normativa más importante en nuestro país es: Constitución Española, artículo 40.2: los poderes públicos deben velar por la seguridad e higiene de los trabajadores. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995) Reglamento de los Servicios de Prevención (RD 39/1997) Existen