Conceptos Fundamentales de Economía Empresarial Calidad y Satisfacción del Cliente Calidad Abarca todas las **cualidades** con las que cuenta un producto o servicio para ser de utilidad a quien se sirve de él. Calidad Total La **Calidad Total** es la referencia y objetivo de todas las
Diferencia entre Eficacia y Eficiencia Comprender la distinción entre eficacia y eficiencia es fundamental en la economía y la administración para evaluar el desempeño organizacional. Eficacia La Eficacia se centra en el logro de los resultados deseados, independientemente de los recu
Introducción a la Administración: Conceptos Clave y Proceso Para poder comprender las etapas de planeación, ejecución y control, es fundamental tener conocimiento de las siguientes definiciones: 1. Administración: Definición y Evolución La administración es el proceso a través del cua
1. Tipos de Necesidades Las necesidades básicas o primarias son aquellas que es imprescindible satisfacer para poder sobrevivir. Como, por ejemplo: el agua, la comida, etc. Aparte de las básicas, el ser humano, como ser social, tiene otro tipo de necesidades cada vez más evolucionadas
Elementos Clave para la Gestión del Tiempo y la Productividad Seis elementos de un programa integrador de motivación. Administración del Tiempo: Un Recurso Valioso Cada semana, todos contamos con 168 horas. Pero depende de cada quien aprovecharlas al máximo. Tanto en el trabajo como e
Producción Adaptativa: Clave para la Eficiencia Operacional Se entiende por Producción Adaptativa la capacidad o habilidad que tiene el sistema de producción para responder de forma eficaz y eficiente a situaciones cambiantes. Es decir, ante un cambio, la organización ha desarrollado
Administración Se entiende como el esfuerzo coordinado de un grupo social para obtener un fin con la mayor **eficiencia** y el menor esfuerzo posible. En definitiva, el objetivo de la administración es alcanzar la **productividad**. Encontramos como **elementos clave de la administrac
Conceptos Fundamentales de la Economía de la Empresa Sectores Económicos La actividad económica se clasifica tradicionalmente en tres grandes sectores: Sector Primario: Incluye actividades que extraen las materias primas directamente de la naturaleza. Ejemplos: agricultura, ganadería,
Desarrollo Gerencial El Desarrollo Gerencial tiene como propósito preparar (mediante la impartición de conocimientos, el cambio de actitudes o el mejoramiento de habilidades) de la mejor manera a los gerentes, teniendo como premisa mejorar el desempeño futuro de toda la organización.
Dividiendo el área a regar en unidades de tamaño y forma adecuada, o bien, regulando el caudal aplicado a la unidad regada, considerando el tipo de suelo, pendiente y profundidad de enraizamiento del cultivo. Cuando se tiene suelos con alta velocidad de infiltración, la unidad óptima