Portada » Formación y Orientación Laboral » Régimen de Prestaciones y Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave FOL
BR = Base de Cotización por Contingencias Comunes del mes anterior / 30
BR = [(Base de Cotización por Contingencias Profesionales del mes anterior – Horas Extraordinarias) / Número de días cotizados en el mes anterior] + [Base de Cotización por Horas Extraordinarias del año anterior / Número de días cotizados en el año anterior (365 días)]
BR = Suma de las bases de cotización por contingencias profesionales de los últimos 180 días (sin horas extras) / 180.
Si el trabajador tiene cumplidos entre 21 y 26 años de edad, el período exigido será de:
Si el trabajador es mayor de 26 años de edad, el período mínimo de cotización exigido será de:
En una empresa con 300 personas en plantilla, se pueden aplicar las siguientes modalidades:
La formación en materia de prevención será una formación teórica y práctica centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador.
Entre las medidas o técnicas de prevención no médicas encontramos:
Son acciones aplicables en cualquier medio laboral, cuyo objetivo es la detección, eliminación, aislamiento o corrección de las causas que intervienen en la formación de los riesgos que originan los accidentes de trabajo.
La ergonomía trata de solucionar los problemas que no dañan la salud de los trabajadores, pero causan molestias o disconfort, siempre por debajo de los límites que se pueden considerar perjudiciales para la salud física.
Para seleccionar un EPI deberá tenerse en cuenta:
Frente a un accidente de trabajo es más difícil establecer la relación causa-efecto entre el trabajo y la lesión que frente a una enfermedad profesional. (Falso)
Según el desarrollo natural del daño a la salud, los profesionales de esta especialidad desempeñan tareas diferenciadas:
La función curativa de la medicina del trabajo consiste en aplicar el tratamiento adecuado una vez se produzca el daño.
