1. La Dependencia en la Relación Laboral Se aplica el Estatuto de los Trabajadores (ET) únicamente a prestaciones de servicios realizadas dentro del ámbito de organización y dirección del empleador. El trabajador está obligado a realizar el trabajo convenido bajo la dirección del empr
Accidente de Trabajo (AT) Punto de vista técnico Se entiende por accidente de trabajo un suceso no querido ni deseado, que interrumpe la continuidad en el trabajo de forma súbita e inesperada, y produce daños contra las personas o las cosas. Punto de vista legal Desde el punto de vist
El Contrato de Trabajo El contrato de trabajo es el acuerdo por el que una persona se compromete a trabajar bajo la dirección y la organización de un empresario, a cambio de un salario. La Forma del Contrato Se puede celebrar por escrito o de palabra, pero en la mayoría de ellos la le
Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral ¿Cómo define la ley al trabajador? Se entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio. ¿Qué se entiende por relación de trabajo? La
La Relación Laboral Definición Es la relación entre una persona trabajadora que presta servicios para otra (empleadora) a cambio de una remuneración. Requisitos Que haya siempre dos partes: una persona trabajadora y una persona empleadora. Que la relación entre ellas sea: Personal: El
El contrato de trabajo es consensual, deberá constar por escrito y firmarse por ambas partes en dos ejemplares, quedando uno en poder de cada parte contratante. El empleador deberá hacer constar por escrito el contrato dentro del plazo de quince (15) días de incorporado el trabajador
Características de la Relación Laboral Ordinaria La relación laboral ordinaria se define por las siguientes características: Voluntariedad: El trabajador presta sus servicios de manera libre, sin coacción ni imposición. Retribución: El trabajador recibe un salario como compensación po
I. Historia y Fuentes del Derecho del Trabajo Tema I: La Prestación del Trabajo a Través de la Historia I. El Hecho Social del Trabajo y el Orden Jurídico a. El hecho social del trabajo Cabe hablar de trabajo en dos sentidos: como actividad humana (labor) y como resultado de la activi
La Relación Laboral: Definición y Características No todo trabajo realizado por una persona se considera una relación laboral. El Estatuto de los Trabajadores, la norma básica del derecho del trabajo, define la relación laboral como aquella que reúne las siguientes características: Vo
Fundamentos del Derecho Laboral 1. La Relación Laboral se rige por el Derecho del Trabajo (Norma base: Estatuto de los Trabajadores – E.T.). Cinco características esenciales: Voluntaria: Se establece de forma voluntaria. Por cuenta ajena: Los frutos del trabajo corresponden al e