Una emergencia es una situación imprevista de peligro para las personas y los enseres. Ejemplos incluyen: incendios, explosiones, accidentes laborales, amenazas de bomba, escape de sustancias tóxicas o peligrosas, y catástrofes naturales. Estas situaciones pueden afectar a los trabaja
El Decálogo para una Correcta Gestión Preventiva: Principios Básicos de la Acción Preventiva Primer Principio: Hacia el Cero Accidentes La meta fundamental de toda empresa en la prevención de riesgos laborales es la aproximación a la consecución de 0 accidentes. Esto exige una planifi
Cuestionario de Seguridad y Salud en el Trabajo A continuación, se presentan una serie de preguntas sobre Equipos de Protección Individual (EPI) y riesgos laborales, con sus respuestas correctas resaltadas. Preguntas sobre Equipos de Protección Individual (EPI) y Ruido 1. Un equipo de
Factores de Riesgo Laboral y Daños Asociados En el entorno laboral, es crucial identificar los diversos factores de riesgo y comprender los daños que pueden ocasionar a los trabajadores. A continuación, se detallan los principales: Condiciones de seguridad: Asociadas a accidentes de t
Riesgos Derivados de las Condiciones de Seguridad en el Trabajo Las condiciones de trabajo son cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. Se consideran condiciones de segurida
Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) define el riesgo laboral como la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Sabemos que estos riesgos laborales están presentes en todo tipo de acti
Reglamentos Clave de Seguridad y Salud Ocupacional Decreto Supremo N°40: Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales Corresponde al Servicio Nacional de Salud (SNS) fiscalizar las actividades de prevención del organismo administrador del seguro. Se crea un Departamento de Pre
Marco Legal y Definiciones Clave en Seguridad Laboral 1. Definiciones según la Ley 16.744: Accidente del Trabajo, Accidente de Trayecto y Enfermedad Profesional Según la Ley N° 16.744, sobre Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, se define
Capítulo 1: El Problema de la Seguridad y Salud Industrial Hoy en día, el tema de la seguridad industrial y salud ocupacional es primordial. Se trata de realizar acciones conjuntas precisamente para prevenir todas las lesiones, especialmente aquellas que tienen un agente mecánico como
¿A qué obliga la ley al empresario ante posibles causas de emergencia? A adoptar las medidas necesarias para minimizar las consecuencias inesperadas que puedan producirse. ¿Qué debería tener en cuenta el empresario al analizar posibles situaciones de emergencia? Teniendo en cuenta el