Finalidad de su filosofía la preocupación por el conocimiento y el acceso a la verdad. Opta por el uso de la razón como herramienta para fundamentar la parte teórica ( epistemología, metafísica, teología…) y la parte práctica ( la ética y la política). cree que lo primero que se debe
La argumentación es una actividad lingüística que se produce en un contexto comunicativo y que consiste en dar razones para presentar como válidos nuestras afirmaciones o nuestros actos.Un argumento consiste en un conjunto de enunciados, llamados premisas, que se presentan como las ra
Pregunta 1 1.A Descartes se le puede considerar-un maestro q domina2.Como obra, el Discurso del método-tiene 6 partes organizadas3.Con el Barroco-se imponen el equilibrio y la armónía4.Con la Revolución científica comentada en el 16-la matemática únicamente5.En su obra filosófica, Des
2. Aspectos en los que se produce la alienación 1-Con respecto a la actividad de su trabajo: Esta es la “objetivación de su trabajo”, pero al convertirse en capital de otro, aparece ante el trabajador como un poder independiente que no domina 2-Con respecto a su propia actividad: Para
A. ¿QUÉ ES LA CIENCIA? La ciencia es un tipo de conocimiento con unas carácterísticas muy específicas. En general, Consideramos que el conocimiento científico es superior al conocimiento cotidiano, que Podemos fiarnos de que es verdadero. Pero la concepción que tenemos de la ciencia,
Habermas es considerado por muchos el filósofo actual más importante. Su propuesta filosófica busca la construcción de una sociedad más libre e igualitaria y considera que para ello es necesario conocer en profundidad la sociedad actual y sus mecanismos de funcionamiento. Su pensamien
Descartes 2. EL MÉTODO (Tª DEL CONOCIMIENTO+METAFÍSICA) Establece el saber como Un árbol en el que las ramas con las ciencias y la base es la metafísica. Las Ciencias vienen de la filosofía por lo cuál son dudosas, la filosofía debe Sanear la base del árbol, ya que o la razón no funci
Kant PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO El problema al que se enfrenta Kant es el de averiguar las posibilidades de conocimiento que tiene el ser humano.Su teoría del conocimiento, desarrollada en la Crítica de la Razón Pura, supone una síntesis de las dos corrientes filosóficas imperantes en
Antropología Descartes en esta obra Descartes describe el mecanismo de una reacción automática en respuesta a los estímulos externos. De homine la primera explicación del interaccionismo mente cuerpo según la condición de Descartes, el alma racional una entidad distinta del cuerpo y l
EL PROBLEMA DE Dios: Defiende el Creacionismo: el mundo y el tiempo han sido creados por Dios desde la nada. Esta creación se explica a partir de la Teoría del Ejemplarismo: Dios ha realizado en la materia los seres concretos a partir de las ideas eternas, los arquetipos, que están en