Benito Pérez Galdós (1843-1920) 4.2. Fortunata y Jacinta Esta obra pertenece a la segunda época de Galdós y representa la cumbre del realismo. En ella, Galdós utiliza personajes que ya habían aparecido o que aparecerán en otras obras suyas. El ambiente es madrileño y los personajes se
El Reinado de Fernando VII (1814-1833): Entre Absolutismo y Liberalismo El período histórico comprendido entre 1814 y 1833 está marcado por el retorno de Fernando VII al trono español tras la derrota de Napoleón y el fin de la Guerra de Independencia. En este contexto, España vio cómo
La Restauración Borbónica en España (1874-1923): Conceptos Clave Este documento presenta una serie de definiciones y descripciones fundamentales para comprender el periodo de la Restauración Borbónica en España, así como los principales acontecimientos y movimientos sociales y polític
La Situación del Campo Español a Principios del Siglo XIX Las características del campo español a principios del siglo XIX eran las siguientes: La estructura de la propiedad: en el norte predominaban los minifundios de autoabastecimiento y en el centro y sur peninsular predominaban lo
Realismo y Naturalismo El Realismo del siglo XIX surge como una respuesta al idealismo y la fantasía del Romanticismo, enfocándose en representar la realidad de manera objetiva y detallada. Este movimiento literario buscaba retratar la vida cotidiana, las tensiones sociales, las desig
La Guerra de la Independencia (1808-1814) Antecedentes y Causas A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, se produce la crisis del Antiguo Régimen, con la sociedad estamental y el absolutismo. Este modelo será sustituido por el liberalismo, basado en la división de poderes, la so
1. La Crisis de la Monarquía Borbónica (1788-1814): Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia El reinado de Carlos IV (1788-1808) se desarrolló en la transición del siglo XVIII al siglo XIX. Un año después de su ascenso al trono, estalló la Revolución francesa (1789) con la to
As Cortes de Cádiz e a Constitución de 1812 Durante a Guerra de Independencia (1808-1813), España vai experimentar por primeira vez o Liberalismo. Tras o levantamento popular do 2 de maio en Madrid, o pobo asume a soberanía. Tras o Tratado de Fontainebleau asinado por Godoy, quedaron
Evolución Política en el Reino Unido y Francia Reino Unido Durante la era victoriana, el sistema político británico se consolidó como una monarquía constitucional con un Parlamento cada vez más dominante. La Cámara de los Comunes, controlada por la burguesía, ganó poder frente a la Cá
La Crisis Política: Carlos IV y la Francia Revolucionaria 1.1 Los Cambios Revolucionarios y sus Limitaciones En España, el siglo XIX fue un período de transformación en el que desaparecieron las estructuras políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. Pero el alcance limitado