1. La Filantropía y la Asistencia Social Pretécnica 1.1. Orígenes: Entre la Filantropía y la Asistencia Social Pretécnica En la Europa del siglo XVIII, aparece el movimiento de la Ilustración. De modo manifiesto, se va desacralizando la limosna y se transita de “hacer el bien por amor
Orígenes de la Ayuda Social 30. Factores Motivadores de la Ayuda Social Los dos factores que motivaron la organización de la ayuda a las personas en situación de pobreza fueron: Las transformaciones del contexto social. Los cambios ideológicos, es decir, la manera de explicar y luchar
Definiciones Ordenadas Cronológicamente 1. Caridad: Atención y ayuda a la persona necesitada según el dicho “Ama al prójimo como a ti mismo”. Se ayuda a quien lo necesita por compasión. Estas personas pueden ser pobres, mendigos, huérfanos, enfermos, viudas, ancianos… Atender al neces
1. El hecho social de la pobreza en el S. XVI (o antes) • ANTECEDENTES: ¿Cómo se “organizaban” los sistemas de ayuda?Es decir, cuando una persona está Necesitada (no tenía para comer, donde alojarse, no tiene ropa) ¿dónde iba en aquel Tiempo, cómo lo hacía?: – Ayudas a través de