El Hombre: Fundamentos Antropológicos de la Justicia Este documento explora los fundamentos antropológicos de la justicia, con una alusión a otros principios esenciales. La reflexión parte de la relación entre la justicia y la conducta humana, y la tarea fundamental del legislador y l
Definición de los Actos Morales Los elementos que intervienen en la definición de los actos morales son dos. El acto moral es una acción voluntaria y sometida a valoración ética. Movimientos y Acciones de los Seres Vivos: Contexto de la Voluntariedad Para comprender la acción voluntar
La Noción de Justicia en Tomás de Aquino y la Desigualdad Contemporánea Un problema contemporáneo relevante es la creciente desigualdad económica y social, que afecta tanto a países desarrollados como a aquellos en vías de desarrollo. Este fenómeno no solo refleja una disparidad mater
La Justicia y el Derecho según Aristóteles: Ideas Clave del Libro V de la Ética Nicomáquea La Ética Nicomáquea expone una visión profunda de la virtud y la vida en comunidad. En el Libro V, Aristóteles examina la justicia como una virtud esencial para la convivencia en la pólis. Él di
¿Por qué considera Villey en los Prolegómenos que se debe cultivar la Filosofía del Derecho? Villey, al inicio de su obra, afirma que la Filosofía del Derecho se debe cultivar por cuatro motivos principales. En primer lugar, considera que existe una ignorancia del fin del derecho, pue
Tolerancia y Ley Natural Lo “tolerado”. Sto. Tomás: las autoridades humanas “razonablemente toleran algunos males para que no sean impedidos otros bienes o para evitar peores males”. Se tolera una conducta que se estima como disvaliosa. Consiste en no reprimir, pudiendo hacerlo, una c
¿Qué es el Derecho? El derecho es un conjunto de reglas que regulan la conducta humana para alcanzar el bien común. La ausencia de reglas implica desorden, por lo tanto, las normas son esenciales para mantener el orden social. La ley, como instrumento del derecho, se utiliza para regu
Lección 6: La Vieja Tribu y las Normas Fundamentales En la «vieja tribu», las normas básicas eran «amar» y «no robar». Los problemas surgían de la incertidumbre, la pregunta de quién aplica las normas y cómo cambiarlas. La solución se basaba en el reconocimiento-identificación, la rad
Una chica llamada Meryem vive con su familia en el desierto, en un pueblo llamado Neft. Su abuelo era muy importante para ella, ya que siempre le decía lo que tenía que hacer en cada situación. Un día, su abuelo murió. Después de pensárselo mucho, el padre de Meryem decidió irse a Esp
Derecho Natural: Características y Contenido Fundamental Características del Derecho Natural Conocimiento Racional: El Derecho Natural puede ser conocido racionalmente. Se basa en principios generales de justicia que cualquier persona puede reconocer usando la razón, identificando con