El Principio de Legalidad y la Pena Definición de la Pena El principio de legalidad relativiza el concepto de pena, al igual que el de delito, en aras de la seguridad jurídica. Esto no impide el análisis crítico de la pena desde perspectivas éticas, psicológicas o sociológicas. Jurídi
Vasallaje a la Ciudadanía Moral Las virtudes y los vicios son personales, pero dependen de la situación social. Muchas condiciones sociales afectan a las personas y van generando una actitud generalizada y difícil de superar. El vasallaje es propio del régimen feudal y es una relación
Introducción La bioética es un campo de estudio que se centra en las implicaciones morales de las ciencias de la vida y la atención médica. Se ocupa de la conducta humana en relación con la vida, la salud y la muerte, y busca establecer principios y normas para guiar las decisiones en
Justicia y Derechos Humanos Justicia: Virtud de quien actúa teniendo en cuenta lo que le corresponde a cada uno. Justicia social: contribuye al nuevo modo de entender las relaciones humanas y laborales. Son derechos humanos reclamados por las corrientes socialistas. Inicio de los Dere
Tema 1: SISTEMA Y FUNDAMENTOS. 1. Cómo se Resuelven los conflictos jurídicos en el Estado Social y Democrático de Derecho: Debemos Comenzar reflexionando sobre los dos escenarios o vertientes esenciales que Canalizan el desarrollo de los ordenamientos jurídicos modernos.Un primer esc
El Deontologismo de Kant: Crítica a las Éticas Materiales Según Kant, las distintas propuestas éticas que se han elaborado a lo largo del tiempo comparten una misma característica: todas son éticas del bien, es decir, consideran que la vida humana debe orientarse a perseguir un objeti
Instituciones del Estado Español Las instituciones del estado español son el Parlamento, el Gobierno y los Jueces y Tribunales de Justicia. Parlamento Tiene dos funciones fundamentales: Legislativa: Elaboración y aprobación de las leyes. Control del Gobierno: El Gobierno y su presiden
-El pensamiento de Platón se enmarca dentro de un siglo muy convulso en Grecia, pero también de un gran esplendor económico, político y cultural, especialmente en Atenas, su ciudad natal. El siglo V a. C. comenzó con el enfrentamiento entre los griegos y los persas, que se resolvió a
Cosmología Cosmología: Platón se preocupó por el estudio del cosmos ‘Timeo’, una narración verosímil llena de conjeturas y suposiciones. Recurre al mito con elementos pitagóricos para explicar el cosmos, dividiéndolo en dos mundos: el mundo de las ideas y el mundo sensible
¿Cuál es la diferencia de la nueva norma que surge de la analogía y la norma que se plantea a través de la creación de la legislatura? La nueva norma, y es particularmente válido para el caso. Su origen es un estándar que especifica el derecho, pero es genérico. Este es el sentido de