Comentario sobre Kant: ¿Qué es la Ilustración? Introducción El presente texto forma parte de la obra de Immanuel Kant ¿Qué es la Ilustración?, un escrito divulgativo publicado en 1784, poco antes de la Revolución Francesa. Su propósito es fomentar el desarrollo y la extensión de las i
Cambios Políticos Decisivos en el Siglo XVIII El siglo XVIII europeo, que se encamina poco a poco hacia la Revolución, se caracteriza por guerras continuas entre las primeras potencias continentales. Estas guerras reflejan frecuentemente una serie de alianzas y coaliciones variables y
El Antiguo Régimen: Concepto y Características Fundamentales El Antiguo Régimen se refiere a la situación política, social y económica anterior a la Revolución Francesa. Sus características principales eran: Un sistema político absolutista. Una economía basada en la agricultura. Una s
El Proyecto Ilustrado: Potencia y Límites de la Razón Introducción En el siglo XVIII, el Siglo de las Luces, dio comienzo un movimiento intelectual de una importancia sin precedentes en la historia de la humanidad: la Ilustración. Este movimiento tenía un ideal ilusionante y optimista
Introducción al Siglo XVIII en España En España, el siglo XVIII representa la transición entre el Antiguo y el Nuevo Régimen. Con la llegada de los Borbones al trono de España, los reinados de **Felipe V** y **Fernando VI** implicaron la materialización de los proyectos absolutistas y
Conceptos Fundamentales de la Ilustración en España La Ilustración fue un movimiento intelectual del siglo XVIII que promovió el uso de la razón como herramienta para el conocimiento y el progreso. Surgió en Francia y se extendió por Europa, influyendo en reformas políticas, económica
¿Qué es el Racionalismo? El racionalismo (del latín, ratio, razón) es una corriente filosófica que apareció en Francia en el siglo XVII, formulada por René Descartes, que se opone al empirismo y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del co
Introducción La larga decadencia militar, social, económica y moral que atraviesa España durante el siglo XVII llega a sus mínimos a finales de siglo. La sucesión en el trono deja a España muy mermada. Felipe V trae las corrientes ideológicas y culturales, principalmente de Francia. S
El proyecto ilustrado: la lucha por los derechos de Mary Wollstonecraft y Olympe de Gouges Introducción La Ilustración, en el mundo occidental, con su apuesta incondicional por la razón, el conocimiento, el progreso y la libertad, supuso una transformación en la manera en que los indi
Mercantilismo: Modelo Económico en el Antiguo Régimen Considera que la riqueza de una nación se basa en la abundancia de metales preciosos que posee un Estado. El Estado tenía que intervenir decididamente en la economía del país. Medidas económicas propuestas por esta doctrina: Aument