El Antiguo Régimen: Un Periodo de Transformación Se denomina Antiguo Régimen al periodo de tiempo que transcurre entre los siglos XVI y XVIII. En él tuvieron lugar un conjunto de transformaciones políticas, sociales y económicas que desembocaron en el inicio de la Edad Contemporánea.
El Siglo de las Luces: Una Época de Transformación Factores que Marcan el Siglo XVIII Una verdadera renovación del pensamiento a través de un movimiento ideológico y cultural, como fue la Ilustración. Se impone una política de equilibrio. Sobresalen las teorías de Adam Smith, que cons
Empirismo: La Primacía de la Experiencia El empirismo es un movimiento filosófico que se desarrolló en Gran Bretaña entre los siglos XVI y XVIII. Defiende la supremacía de lo sensible y la experiencia sobre lo racional, y su influencia se extiende hasta la filosofía contemporánea a tr
El Sistema de Utrecht y el Surgimiento de la Ilustración El sistema de Utrecht rigió las relaciones europeas hasta Versalles, que puso fin a las guerras napoleónicas. Este sistema de equilibrio fue cuestionado y no impidió nuevas guerras en la primera mitad del siglo XVIII, como la su
El Siglo de las Luces Al siglo XVIII europeo se lo conoce como el Siglo de las Luces porque los pensadores consideraban que, a través de la razón, venían a poner luz a siglos de oscuridad en el conocimiento. En el siglo XVIII surgen nuevas formas de pensamiento que planteaban que a tr
Difusión de la Ilustración en el Siglo XVIII La Ilustración fue un movimiento internacional, y el pensamiento de los filósofos fue esencial, así como la difusión de esos conceptos. Contó con varios canales de difusión: La Letra Impresa La letra impresa, en forma de periódicos o libros
El Humanismo Renacentista Se pueden denominar humanistas aquellas propuestas de sentido que colocan en el centro la dignidad del ser humano, su libertad y su responsabilidad. El término se acuñó en el Renacimiento. En esa época se reaccionó frente a la tradición medieval. Marsilio Fic
Contexto Sociocultural del Siglo XVIII Contexto Cultural Conocido como el Siglo de las Luces o la Ilustración, este periodo se caracterizó por la razón, el espíritu crítico, los estudios científicos, el rechazo de los dogmas religiosos y el progreso. Surgieron nuevas instituciones y e
El Ensayo en el Siglo XVIII: Feijoo, Cadalso y Jovellanos 1. Introducción: Contexto Histórico-Cultural El siglo XVIII desatendió los géneros que se habían cultivado con gran éxito en el Siglo de Oro: novela, teatro y lírica; pero sobresalió en los de contenido ideológico. Época de la
El concepto de Ilustración deriva de la palabra latina ilustrare, que significa búsqueda de nitidez, limpieza, luz. La Ilustración se engendra en 1492, nace a comienzos del S. XVIII y se desarrolla en los tres últimos siglos. Es un movimiento intelectual, crítico y reformista metodoló