1. ¿Qué es la soberanía estatal? ¿Dónde se ejerce? La soberanía proviene del latín omnia, que significa «por sobre todas las cosas», por eso se dice poder soberano, por ejemplo. El Estado tiene un gobierno el cual necesita tener poder para el bien común. Según esto podemos decir que l
Santa Teresa de Jesús Santa Teresa nació en 1515 en Ávila. Su padre y su madre eran nobles castellanos. Teresa era la sexta de doce hermanos. Educada en un ambiente cristiano, a los 15 años su padre la envió al convento de las agustinas de Ávila. Siendo todavía adolescente perdió a su
1. INTRODUCCIÓN DESARROLLO DEL TEMA A pesar de las dificultades económicas y las heridas de la Guerra Civil, la democracia se asienta con la Constitución de 1978 y se consolida tras el intento de golpe de Estado de 1981. En 1982, el PSOE de Felipe González llega al poder, consolidando
. TAntecedentes: La revolución liberal hizo que el campo tuviera una Serie de transformaciones dando lugar a una agricultura capitalista. Algunos Cambios fueron la suspensión y vinculación de las tierras, abolición del Régimen jurisdiccional, transformar los señoríos en propiedades pr
Lento crecimiento demográfico del siglo xix: La población española creció de manera continuada durante el Siglo XIX, debido al aumento de la natalidad my disminución de la mortalidad gracias a los avances económicos y sanitarios, aunques mantuvo muy eelevado respecto a los países euro
Historia y Sociedad La rígida organización feudal de los estados europeos comienza a resquebrajarse bajo el impulso de nuevas fuerzas sociales y económicas. La instauración en España de la dinastía de los Borbones trae consigo una actitud reformista respecto a los problemas del país.
Las Responsabilidades de la Guerra Por su forma, se trata de un texto histórico-jurídico de contenido político, siendo una fuente primaria. El autor es el gobierno de la Tercera República con la intención de establecer un proceso de represión para limpiar a todos los contrarios. Como
La Decadencia del Régimen de Primo de Rivera Factores que Aceleraron la Decadencia Distanciamiento entre Alfonso XIII y Primo de Rivera Pérdida de apoyo de mandos del ejército (Francisco Aguilera y Valeriano Weyler) Agravamiento de dificultades financieras y endeudamiento Reaparición
El imperio de los Austrias Carlos I (1516-1556) heredó de María de Borgoña (1515) Flandes, Artois, Luxemburgo y el Franco Condado; de Fernando el Católico (1516) Aragón y los territorios italianos; de Isabel (1516) el Reino de Castilla y los derechos sobre América y de Maximiliano I (
**Los Impactos Económicos de la Primera Guerra Mundial** **Consecuencias Económicas de la Guerra** Muerte de más de 8 millones de hombres en el campo de batalla Destrucción del 10% del equipo productivo europeo Aumento de los precios de los productos de primera necesidad Endeudamiento