Administración Administración: Es un concepto que debe aplicarse de forma eficaz y eficiente. Importancia de la Administración Proceso eficaz y eficiente Características de la Administración Universalidad Valor instrumental Interdisciplinariedad Especificidad Flexibilidad y adaptabili
Historia de las Religiones En la Antigüedad grecorromana, los filósofos ya intentaban explicar el origen de las creencias. Critias pensaba que la religión (y el temor a los dioses) se había inventado para imponer el respeto a la sociedad: disciplina, moral, sentido del bien y del mal.
Michel Foucault El Poder en la Sociedad Moderna Michel Foucault rompe con las concepciones tradicionales de poder. A diferencia de Maquiavelo, quien se centró en la obtención y el mantenimiento del poder, o Weber, que lo asoció al Estado, Foucault analiza cómo se ejerce el poder en la
Métodos de Investigación en Ciencias Sociales El Pluralismo Metodológico No existe un único método en la ciencia, sino una estrategia que origina distintos métodos, metodologías y modelos de actuación. Este planteamiento, ampliamente aceptado por sociólogos, se basa en el pluralismo c
Individuo y Sociedad: Armonía, Utopías y la Búsqueda de una Sociedad Justa 1.3. Armonía y Disarmonía Social El ser humano convive con tendencias opuestas: la inclinación a vivir y convivir con los demás, pero también el enfrentamiento y la oposición a los otros. En toda sociedad coexi
Rafael Feito: Análisis de la Docencia Universitaria Idea Principal Rafael Feito, profesor titular de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, analiza la docencia universitaria y cuestiona su eficacia. Resumen Se sabe poco sobre la docencia universitaria y, aunque se analiza
V-F 1) Las comunidades rurales, desde el punto de vista de su urbanización, se caracterizan por el predominio de una actividad económica y social de tipo terciaria. (F) 2) La participación social de la comunidad se valora cuando la población tiene capacidad de influir en la toma de de
Cultura La cultura se refiere a un grupo de la comunidad que comparte experiencias comunes que moldean la manera en que sus integrantes entienden el mundo. La palabra cultura proviene del latín cultus que significa «cultivo» o «cultivado». Elementos de la Cultura Lengua Religión Creen
Teoría del Déficit de Autocuidado (Dorothea Orem) Requisitos de Autocuidado Se consideran necesarios para regular los aspectos del funcionamiento y desarrollo humano: Requisitos de Autocuidado Universales: Mantenimiento suficiente de aire, alimentos, agua, equilibrio entre actividad y
Capítulo I.- Perdidos en el cosmos. 1.- Cómo construir un universo. Sigue en debate la cuestión de la edad del inicio del universo, pero la teoría más extendida es que tiene 13,700 millones de años. Este apartado trata del complicadísimo tema de la Gran Explosión y las teorías al resp