1. La Sociedad Contemporánea: Características Diferencias entre la Sociedad Industrial y la Postindustrial Sociedad Industrial: El propietario de la infraestructura tiene el poder y el control. El trabajo es realizado por máquinas operadas por personas. El conflicto político es equiva
Tradiciones Epistemológicas en la Enseñanza de las Ciencias Sociales Kuhn (1971) concibe el desarrollo de la ciencia, no como un proceso acumulativo (desarrollo lineal), sino como una sucesión de rupturas epistemológicas o revoluciones en el pensamiento científico, a las cuales denomi
La Reinvención del Gobierno Gobierno: Catalizador Competitivo Misional Orientado a resultados Orientado hacia los clientes Empresarial Descentralizado De la Comunidad Previsor Orientado al mercado El Nuevo Servicio Público Servir en lugar de dirigir El interés público es el objetivo P
Estilos de Aprendizaje y Autoconcepto 1. ¿Cuál de las siguientes características NO es propia de una persona “independiente de campo”? C- Tiende a aceptar las organizaciones dadas y son incapaces de reorganizar. 2. Identifica la aseveración que NO se ajuste a la realidad sobre los est
Introducción a la Sociología Definición de Sociología La sociología es una ciencia social que, al igual que otras ciencias, dispone de un método. Sin embargo, según Weber, siempre existe un componente de subjetividad. Para convertir los hechos sociales en «cosas», es necesario describ
Naturaleza de los Problemas en la Gestión de Políticas de Seguridad en América Latina Los problemas comenzaron en la década de 1980 con el inicio de la democratización. Surgieron debido a la resistencia de las corporaciones policiales a dicha democratización, oponiéndose a la reforma
Educación Formal: Estructura, Características y Funciones La educación formal es: Un cauce para satisfacer ciertas necesidades e intereses de los grupos sociales, al tiempo que ofrece normas y pautas de comportamiento a los individuos. Una organización social, con una estructura forma
El Hecho Religioso en la Sociedad Fenomenología de la Religión La fenomenología de la religión no se centra en la materialidad de los elementos como cultos, creencias u objetos que intervienen en las religiones. Más bien, intenta captar la intención que los anima y les confiere un sig
La Actividad Económica El Mundo de la Economía La economía es la ciencia que se ocupa de los recursos materiales que el ser humano necesita para vivir: cómo se producen, transforman, comercializan y consumen. Economía de mercado: Se autorregula a través de la oferta y la demanda. Econ
CARTA DE OTTAWA 1986 • La promoción de la salud es el proceso de capacitar a la población para que aumente el control sobre su propia salud y la mejore. • La promoción de la salud sobre las personas sanas hoy en día se hace con toda persona. Capacitar = educar o La promoción de la sal