El Funcionalismo De entre las corrientes funcionalistas que surgen a partir de los años sesenta, es de destacar, en cuanto supone una nueva manera de fundamentar el sistema penal, el modelo funcionalista de Derecho penal propuesto en Alemania por **Jakobs**. La aplicación de la teoría
Economía y el Sistema Económico Mundial La economía es la ciencia que estudia el comportamiento humano en relación con los fines y los medios escasos. La justificación y diferenciación del conocimiento económico reside en el hecho de que los hombres se relacionan entre sí y constituye
Interconexión entre Finanzas y Comercio Global Pregunta 1: Relación entre Finanzas y Comercio Internacional ¿Cómo se relacionan las finanzas internacionales con el comercio internacional? Las finanzas internacionales proporcionan los mecanismos que permiten que el comercio internacion
I. Contexto Social y Ético 1. La Globalización: Interconexión y Desafíos Éticos La globalización es la creciente interconexión entre Estados, economías y sociedades, facilitada por las nuevas tecnologías de la comunicación: «Todo se está entrelazando entre sí y cada vez dependemos más
1. España en el Mundo: Las Desigualdades Espaciales Globales La globalización mundial ha generado profundas desigualdades entre los distintos territorios, distinguiendo así entre países desarrollados y países subdesarrollados o en desarrollo, según su nivel económico y social. 1.1. Du
Política Fiscal El equilibrio de una economía exige que la producción (OA) coincida con la cantidad demandada de bienes y servicios por parte de los agentes económicos. Una demanda insuficiente genera desempleo, mientras que una demanda excesiva provoca subida de precios. Dada la difi
La Globalización y sus Desafíos Socioeconómicos Es importante tener en cuenta que, si bien la globalización puede ofrecer beneficios como oportunidades laborales y acceso a un mercado más amplio, también genera efectos devastadores de exclusión social. Entre estos se incluyen la desoc
1. La Globalización: Definición y Factores Irreversibles Gabriel Ángel (2000) menciona que la **globalización** se puede definir como un proceso interactivo global que se caracteriza por la ramificación, densidad y estabilidad de sus redes de relaciones regionales-globales, así como p
Los Desafíos de la Globalización para los Modelos de Bienestar La principal cuestión a abordar es cómo y de qué manera ha influido el proceso de globalización en los cambios acaecidos en los Modelos de Bienestar. Conceptualización de la Globalización Comenzaremos por delimitar el prim
El Libre Comercio Se concreta en la ausencia de barreras comerciales entre los países, lo que permite llevar a la práctica la teoría de la ventaja comparativa. Si aumenta el número de competidores, se fomenta la eficiencia y, por tanto, la creación de riqueza. Argumentos a favor del L