El Ser Humano como Sujeto de la Educación El ser humano como sujeto de la educación Solamente el ser humano puede ser educado. La educación es posible y necesaria porque el sujeto humano se realiza en interacción con otros seres. Con la educación, se desborda la naturaleza humana, es
1) Ámbito de las Disciplinas El ámbito general de la didáctica de la lengua extranjera es enormemente amplio. Podemos establecer dos grandes ámbitos: el de la reflexión teórica y el de la elaboración práctica, ámbitos que deben funcionar de modo correlativo e interrelacionado. En segu
Diferenciando Conceptos: Sistema Político vs. Régimen Político Al analizar las diversas definiciones de sistema político y régimen político, se observa la ausencia de una conceptualización universalmente aceptada. David Easton define el sistema político como «un conjunto de interaccio
Introducción Boaventura de Sousa Santos, en su estudio sobre la favela de Pasárgada (nombre ficticio para referirse a Jacarezinho, en Río de Janeiro) en los años 70, explora la existencia de un sistema jurídico paralelo al estatal. Este sistema, que surge como respuesta a la inaccesib
1. Globalización (siglo XX) Proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala global que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones que
Historia de la Educación: Un Recorrido desde la Antigüedad hasta la Modernidad ¿Quién fue un gran educador y cuáles fueron sus enseñanzas? Cristo fue un gran educador, popular y exitoso. Sus enseñanzas se relacionan esencialmente con la vida. ¿Qué menciona la educación patrística? Con
Evolución Histórica de la Economía Prehistoria Nómadas. Vivían de la caza, pesca y frutos silvestres. Lo que capturaban era para su subsistencia o manutención. No tenían ninguna acumulación de comida. Edad Antigua Se establecen viviendas y puntos sedentaristas, donde surgen las primer
Definiciones Clave Atributos: Son maneras de ver, sentir, pensar y vivir de acuerdo con el mundo de lo femenino y lo masculino. Roles: Diversidad de tareas que una persona realiza en la sociedad. Los roles están relacionados con el ámbito de lo privado, asociados a la mujer, o de lo p
Migraciones y Doctrina Social de la Iglesia 6.1. El fenómeno de las migraciones y la DSI 6.1.1. El fenómeno migratorio El fenómeno migratorio, moverse en busca de horizontes mejores y mayores recursos, acompaña al ser humano desde sus orígenes. Sin embargo, adquiere una nueva dimensió
KEVIN ESCOBAR FENTON A01167480 Propuestas de Josefina Vázquez Mota Empresas medianas a la bolsa ¿Cómo? Promover que empresas medianas accedan al mercado de valores para captar inversión y detonar su potencial de crecimiento. ¿Es viable? No ¿Por qué? Porque las empresas medianas no tie