El Estado Tipos de Dominación Max Weber define dominación legítima como aquella que invoca una justificación o creencia para demandar obediencia a sus seguidores. Define tres tipos de dominación legítima: Dominación tradicional: El poder se transmite por herencia o por sangre, fundame
Crecimiento y Desarrollo Económico 1. Medición del Crecimiento Económico El crecimiento económico se puede medir a partir del valor de la producción. 2. Productividad ¿Qué es la productividad? 3. Series Temporales (Base 1990) Dada la siguiente serie temporal con base en el año 1990: 4
Ética y Política en Santo Tomás de Aquino Ética Eudaimonista y Teleológica Santo Tomás de Aquino, al igual que Aristóteles, plantea una ética eudaimonista y teleológica. Para Aristóteles, el hombre actúa por un fin, un bien supremo: la felicidad, que se alcanza mediante la contemplaci
El Arte Islámico hasta la Segunda Mitad del Siglo XI Características Generales El Islam, una nueva forma de vida, surge en el siglo VII y se extiende como idea dominante en África, Asia y algunas zonas del sur de Europa, abarcando muchos siglos de cultura y civilización. Su desarrollo
1.8. Automatización Mejora la eficiencia, pero deben abordarse también mejoras en el proceso, en la distribución en planta y en el trabajo desatendido. Automatizar un problema no es resolverlo. Exige una mayor calidad en los productos a procesar, mejores medios de manipulación y prepa
El Siglo XVIII en España: De la Guerra de Sucesión a la Ilustración La Guerra de Sucesión y el Ascenso de los Borbones A comienzos del siglo XVIII, tras la muerte de Carlos II sin descendencia, España se vio envuelta en una guerra civil entre los partidarios del archiduque Carlos de A
La Hipótesis Gaia La hipótesis Gaia es un conjunto de modelos científicos de la biosfera en el cual se postula que la vida fomenta y mantiene unas condiciones adecuadas para sí misma, afectando al entorno. Lovelock Mantenía que la materia viva del planeta se comportaba como un único o
El Reinado de Isabel II: La Cuestión Foral Fernando VII falleció en 1833. A su muerte, Carlos María Isidro publicó el Manifiesto de Abrantes, detonante de las Guerras Carlistas. La Primera Guerra Carlista (1833-1840) se libró entre los partidarios de Carlos María Isidro (carlistas), d
Etapas de Desarrollo de Equipos Los equipos suelen pasar por las siguientes etapas: 1. Inicio Predomina el optimismo y la ilusión por el proyecto. Los miembros se conocen poco, pero las relaciones son cordiales y se busca evitar conflictos. 2. Primeras Dificultades El trabajo se compl