(EBAU) LA NOVELA DESDE LA DÉCADA DE LOS SETENTA A LA ACTUALIDAD. EDUARDO MENDOZA 12.- INTRODUCCIÓN Desde 1975 hasta hoy la novela vive un periodo feliz. De un lado, aparecen más autores nuevos y se publican más títulos que antes; de otro, la respuesta al experimentalismo es contundent
La Curia como Asamblea Precursora en la España Altomedieval En los reinos cristianos surgidos con la Reconquista, el rey ostenta un poder absoluto, pero no lo ejerce en solitario. A fin de asesorarle cuando lo requiera, gentes procedentes de los estamentos privilegiados se integran en
1. Reformismo Político Durante el Reinado de Alfonso XIII: Maura y Canalejas 1.1. Introducción Durante el reinado de Alfonso XII (1875-1885) y la regencia de María Cristina (1885-1902), el sistema ideado por Cánovas del Castillo, amparado en el turnismo político y la Constitución de 1
Ficha Técnica: Anunciación y Visitación de Reims Autor: Desconocido Fecha: 1230-1260 Técnica: Escultura Material: Piedra Estilo: Gótico Temática: Bíblico Ubicación: Catedral de Reims Contexto Histórico y Artístico El estilo gótico nació en el norte de Francia, alrededor de París, en l
La Sociedad de la Información es la sociedad en la cual el tratamiento, distribución y uso de la información organiza y controla las actividades en todos los campos: económico, social y cultural. Algunos de los aspectos más importantes de su expansión son los siguientes: a) La cantid
Transporte de Viajeros por Carretera en España Requisitos para Transportistas Viajeros por carretera: transporte a cambio de retribución. Más de 9 personas. Requisitos: establecimiento en España, honorabilidad, competencia profesional, capacidad financiera. Honorabilidad Ni la empresa
El fragmento seleccionado para el comentario pertenece a la novela La casa de los espíritus publicada en 1982 por la novelista chilena Isabel Allende. NARRADOR jueg: En lo que al narrador se refiere, nos encontramos con un narrador en tercera persona omnisciente. La novela se caracter
El reino de los animales Los animales son organismos pluricelulares y heterótrofos con células de tipo animal que se organizan formando tejidos e incluso órganos y aparatos. Origen evolutivo de los animales La hipótesis más aceptada sobre el origen de los animales es la hipótesis colo
Regeneracionismo Movimiento crítico con el sistema de la Restauración que denunciaba los problemas políticos, sociales y económicos de España. Surgió a finales del siglo XIX y fue protagonizado por la pequeña y mediana burguesía. Blasquismo Movimiento político populista y republicano