orígenes de la guerra:Los tratados de paz de la primera Guerra Mundial dejaron postrados a los países vencidos. Alemania que había perdido su economía era embargada para satisfacer a los países vencedores lo que hacia prácticamente imposible su ercuperacion esta situación genero un cl
Figuras retóricas Aliteración: Repetición de un sonido con la intención de sugerir un efecto sensorial. Anadiplosis: Repetición de palabras al final de un verso y al principio del siguiente. Anáfora: Repetición de una o varias palabras al iniciar varios versos u oraciones. Antítesis:
Tejidos Humanos Tejido: grupo de células similares que desempeñan una función específica Tejido Epitelial Su estructura varía con su función, clasificación según capas. Tejido Epitelial Simple Escamoso: intercambio gaseoso Cuboidal: secreción y reabsorción Columnar: absorción y secrec
EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874). ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN EL Siglo XIX 1-EVOLUCIÓN POLÍTICA DEL SEXENIO DEMOCRÁTICO A-LA REVOLUCIÓN DE 1868 Y EL GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1869) *LA GLORIOSA El origen del Sexenio democrático es la Revolución de Septiembre de 1868, conocida como La Gl
Géneros Periodísticos Informativos Los géneros periodísticos informativos son aquellos que pretenden transmitir la información de un modo objetivo, sin valoraciones por parte del emisor. Estos textos tienen tres características comunes: objetividad, claridad y precisión. La Noticia La
Pueblos Prerromanos Tartessos Origen incierto, rica cultura y se desarrolla en el sur de Portugal y Andalucía. Entra en decadencia en el IV a.C. pocos restos arqueológicos. Iberos Poblaban la costa mediterránea, valles del Ebro y Guadalquivir, cultura homogénea. Vivían de la agricultu
Mru: movimiento en línea recta con velocidad constante y aceleración nula Mrua: movimiento en línea recta con velocidad variable y aceleración constante Mrc: movimiento circular que da las mismas cantidad de revoluciones por unidad de tiempo Trayectoria: recorrido que sigue algo o alg
1.-El Reformismo Dinástico 1.1 La mayoría de edad de Alfonso XII El primer tercio del S XX en España estuvo marcado por la crisis definitiva del sistema de la Restauración y se caracterizó por los siguientes aspectos: Relevo generacional en el liderazgo de los partidos Insuficiente y
1. Los Sistemas de Información y los Negocios 1.1. El papel de los SI en los negocios: Como gerente se trabajará en empresas que usen SI de manera intensiva y realicen grandes inversiones en TI. Sin duda querrá invertir este dinero sabiamente. 1.2. Novedades en los SI Administrativos: