Estímulo Condicionado (EC) El estímulo condicionado (EC) es el estímulo que llega a fomentar una respuesta al emparejarse repetidamente con el estímulo incondicionado (EI). Algunas de sus características son: Debe tratarse de algún estímulo que se encuentre dentro de la gama sensorial
Supere el No: 5 Obstáculos para la Cooperación y Estrategias para Vencerlos En el ámbito de la negociación, es fundamental comprender y superar los obstáculos que impiden la cooperación. Estos obstáculos, que pueden generar conflictos, son los siguientes: 1. La Reacción de Usted El pr
Introducción René Descartes (siglo XVII) es considerado por muchos el fundador de la Filosofía Moderna y el principal pensador de la corriente filosófica del Racionalismo. El Racionalismo es una corriente filosófica que considera a la Razón, frente a los sentidos, como única fuente de
Sistema General de Regalías Distribución Específica Financiar proyectos de desarrollo social, económico y ambiental de las entidades territoriales. Inversiones físicas en educación: construcción y mejoramiento de infraestructura educativa. Inversiones en ciencia, tecnología e innovaci
Poder, Potestad y Autoridad del Poder Político El poder es una energía que está sobre la vida social, su efecto es que encuentra la obediencia en la persona que se ejerce. Es un hecho natural que exige la naturaleza. En todos los países y en todos los tiempos encontramos ejemplos de p
La Primera «P»: Producto En un sentido restringido, un producto es un conjunto de atributos que se presentan de forma identificable. En un sentido aplicado, es un conjunto de beneficios que ayudan a satisfacer las necesidades. Un producto puede ser: Un bien o servicio. Un servicio o p
Creencias Fundamentales del Judío Monoteísta Un judío monoteísta creía en la existencia de un único Dios -Yahvé-, vivo, personal, santo e inaccesible, pero también cercano a sus criaturas y providente. Israel era el pueblo de Dios, porque el Señor había hecho una alianza con él, despu
Teorías Relativistas (Relativismo Ético) Las teorías relativistas consideran que no existen morales universales, sino que son relativas: dependiendo de la perspectiva, los valores pueden cambiar, por lo que deben ser revisables. Hay dos razones principales que establecen un planteamie
Administración de la Sociedad: Modalidades y Deberes Modalidades de Administración Conforme al artículo 210.1 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), la administración de la sociedad se puede atribuir a: Un administrador único. Varios administradores que actúen de forma solidaria. V